Búsqueda por categoría

COP27: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación

0 Descargas

En el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima, este día temático estuvo dedicado a profundizar y poner en perspectiva la importancia del enfoque de finanzas del clima con énfasis en adaptación en América Latina y el Caribe.

La jornada se estructuró en tres grandes espacios: un primer bloque formado por tres eventos paralelos con panelistas procedentes tanto de instituciones de gobierno como del sector privado y de la banca multilateral, y un segundo bloque que abrió un espacio de debate y reflexiones sobre los puntos clave relevados en las sesiones. Finalmente, se ofreció un evento de alto nivel relacionado con la materia.

Ver nota informativa en: https://www.euroclima.org/actualidad-ec/noticias-es/1828-la-colaboracion-entre-actores-clave-para-el-escalamiento-del-financiamiento-climatico 

Acción climática: Una visión desde la Banca Central, multilateral y comercial

 
  Superando barreras: marcos habilitantes para movilizar financiamiento de la adaptación climática
 
Consórcio Brasil Verde: Novo Instrumento Regional para Captação de Financiamento Climático   Debate: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación
 
Resultados   Parlamentos Latinoamericanos Protagonistas: movilizando el financiamiento climático
 

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 11202 Hits
Descargas: 0 veces
Título: COP27: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación
Año: 2022
Autor institucional: CEPAL
Formato: YouTube

Documentos relacionados

LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS
LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS

En el webinar se presentan los resultados de un estudio, en donde se documentan los efectos de medidas y/o tecnologías de remoción de CO2, sobre indicadores económicos y ambientales de interés respecto a los resultados de los respectivos escenario BAU (Business as usual), así como su impacto en los ODS en países de ALC.

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático
La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático

En este evento el panel fue estructurado en dos fases, una presentación sobre lo que hay detrás de los escenarios de NGFS, por un experto mundial y una conversación con representantes de algunos Bancos Centrales de América Latina y el Caribe miembros de la NGFS.

COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático
COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático

Dada la gran relevancia que tiene el tema de la biodiversidad, en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima a lo largo del día se expusieron las visiones de diferentes actores: entidades gubernamentales, representantes de pueblos indígenas, sociedad civil, instituciones financieras y gremio de empresas privadas.

Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina
Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina

Este webinar buscó facilitar el encuentro entre actores clave del sector AFOLU en América Latina que buscan financiamiento para proyectos enfocados hacia la implementación de las NDC de sus países, con las entidades acreditadas al Fondo Verde para el Clima (FVC), al Fondo de Adaptación (FA), Fondo Ambiental Global (GEF), que buscan proyectos en línea con objetivos y líneas estratégicas de sus programas para poder financiar.

COP27: Alerta temprana para la reducción de riesgos
COP27: Alerta temprana para la reducción de riesgos

Autoridades de gobierno y expertos en la materia intercambiaron informaciones sobre los trabajos que se están realizando en la región relacionados con el monitoreo y alerta temprana de eventos climáticos así como de daños y pérdidas causadas por eventos extremos. El evento se llevó a cabo en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima