Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Construyendo una alianza verde entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 2 de febrero, 2021.

Autoridades de analizarán las bases de una nueva alianza verde entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe, en un evento paralelo a la XXII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe.

Con miras a aumentar la conciencia sobre las estrategias, mecanismos y recursos existentes o planificados para una recuperación verde en ambas regiones, en esta reunión virtual se buscará conectar las prioridades del Foro de Ministros con las del Pacto Verde de la UE y orientar asociaciones futuras sobre la base de los resultados del foro.

El evento es una oportunidad para mostrar la variedad de herramientas de cooperación europeas disponibles para la región en el contexto de la recuperación verde, entre estas, EUROCLIMA +, LAIF, EIB y EFSD +. El análisis de los resultados y las lecciones aprendidas de los programas de la UE existentes en América Latina y el Caribe también serán parte de la agenda. Se espera que las sugerencias de alto nivel del Foro ayuden a orientar las prioridades estratégicas de asociación de la UE 2021-2027 (cambio climático, medio ambiente/biodiversidad, economía circular) y el proceso de programación de 2021.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 12065 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Construyendo una alianza verde entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe
Autor: Secretariado EUROCLIMA+
Año: Febrero, 2021

Documentos relacionados

Firma del Convenio de Cooperación-Honduras
Firma del Convenio de Cooperación-Honduras

La Oficina Presidencial de Cambio Climático y la Unión Europea invitan a la firma de Convenio de Cooperación con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad de Texas en Austin; instituciones que elaborarán el trasfondo científico para sustentar el Plan Nacional de Descarbonización de Honduras 2020- 2030 /2030 - 2050

Estrategias e intervenciones en los territorios para la Alfabetización Digital: charla 2
Estrategias e intervenciones en los territorios para la Alfabetización Digital: charla 2

Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano, organizado en el marco de "IndiChaco: Inclusión Digital en el Gran Chaco", charla 2

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.

Adaptación en los Andes Lanzamiento y sesión informativa
Adaptación en los Andes Lanzamiento y sesión informativa

En este webinar se presentará la Comunidad de Práctica Adaptación en los Andes, y se dará a conocer el detalle de los módulos temáticos y las dinámicas de interacción que serán parte de la comunidad; así como el calendario de actividades.

Haciendo Realidad las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI
Haciendo Realidad las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI

Durante este taller se han presentado y discutido opciones para la preparación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones de GEI al largo plazo. La guía "Haciendo realidad las estrategias de desarrollo bajo en emisiones de GEI" fue publicada por NewClimate Institute y GIZ en mayo de 2020. En el taller se han presentado los mensajes principales de la guía, adaptando las recomendaciones y ejemplos al contexto de los países participantes (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay).

Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19
Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19

Este seminario web es parte de una serie de seminarios web que la Fundación EU-LAC ha estado organizando para compartir experiencias nacionales e internacionales sobre cómo enfrentar la crisis de la pandemia y para discutir los desafíos para las relaciones birregionales.