Búsqueda por categoría

¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia? Webinar

0 Descargas

Webinar #9 del ciclo de webinars de Mujeres en Movimiento, realizado el 30 de agosto de 2020.

Este webinar presentará los resultados más recientes de investigaciones frente cómo se han movido las mujeres en América Latina durante la pandemia. Busca analizar el impacto de las medidas que han tomado las diferentes ciudades de la región en la movilidad de las mujeres que las habitan.

Cuenta con la presentación de Laura Pérez, del programa Ciudades del Futuro, sobre los efectos del COVID sobre diferentes aspectos de la movilidad de las mujeres en varias ciudades mexicanas; y de Georgina Sticco y Alejandra Conconi de la organización GROW Mujer y Trabajo, que presentarán avances de una investigación cualitativa y cuantitativa sobre movilidad de los y las trabajadores esenciales en las ciudades miembros de la red del Transport Gender Lab.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 13107 Hits
Descargas: 0 veces
Título: ¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?
Autor: GIZ
Año: 30 de agosto de 2020
Formato: MP4

Documentos relacionados

Business model innovations for electric mobility
Business model innovations for electric mobility

Latin America and the Caribbean is experiencing a revolution on electric mobility. Innovation, sustainability and circular economy projects are a priority in the region. Get to know the main trends and how to to reduce risks and costs, and overcome the barriers.

El papel del transporte popular en la Race to Zero: estudios de caso de América Latina y el Caribe
El papel del transporte popular en la Race to Zero: estudios de caso de América Latina y el Caribe

Este evento muestra estudios de caso y lecciones aprendidas de ALC sobre cómo el transporte informal puede apoyar la transición a una economía de bajas emisiones.

Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica
Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

El segundo seminario en línea del Programa de Aprendizaje sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) para ciudades de América Latina examinará por qué los SUMPs tienen gran importancia para las ciudades de rápido crecimiento en los países de economía emergente de América Latina.

Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

En el marco del Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay (NUMP), que apoya la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (P-MUS), invitamos al lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay, desarrollada por la consultora Hinicio en coordinación con el grupo de trabajo interministerial del proyecto.

Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas
Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas

El sector Producción Resiliente de Alimentos organizó su primero conversatorio del año enfocando en "Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas".