Búsqueda por categoría

Colaboración regional en la transparencia y cumplimiento de CDN y generación de capacidades para ECLP

287 Descargas

Este documento, elaborado en el marco de la acción Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CDN) y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo (ECLP), resume las actividades realizadas y las lecciones aprendidas en el marco de dicha acción, que tiene su origen en la COP 24 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCCC) celebrada en Katowice (Polonia) en 2018 y cuyo objetivo general es disminuir las brechas en materia de planificación e implementación de acciones climáticas en los países de América Latina y el Caribe.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 2.96 MB
Hits: 4181 Hits
Descargas: 287 veces
Título: Colaboración regional en la transparencia y cumplimiento de CDN y generación de capacidades para ECLP
Año: 2024
Formato: PDF

Documentos relacionados

El Acuerdo de París y sus Implicaciones para América Latina y el Caribe
El Acuerdo de París y sus Implicaciones para América Latina y el Caribe

Este documento analítico  proporciona una perspectiva del Acuerdo de París y sus implicaciones para América Latina y el Caribe, y donde se desarrollan estos temas con mayor profundidad. El objetivo de este documento es proporcionar información sumaria para fomentar la cooperación, refuerzo de capacidades y colaboración Sur-Sur en el marco de la Plataforma Regional de Cambio Climático.

Sostenibilidad de la política climática de largo plazo: retos, recomendaciones y pasos en los próximos años
Sostenibilidad de la política climática de largo plazo: retos, recomendaciones y pasos en los próximos años

Este policy brief, elaborado en el marco de la acción Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CDN) y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo (ECLP)

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe en 2014
Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe en 2014

Cuantificar los recursos movilizados para enfrentar el cambio climático, permite reconocer la situación de la región en estas materias y advertir las posibilidades que estos ofrecen. Es una forma de entregar antecedentes a los países para avanzar y prepararse para cumplir con los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Experiencias de la Unión Europea con América Latina
Experiencias de la Unión Europea con América Latina

Esta publicación ilustra algunos de los resultados y conclusiones de los Programas Regionales de la UE para América Latina en materia de cambio climático, energías renovables y agua.

Evaluación de Políticas Climáticas: Arreglos institucionales para el monitoreo y evaluación de Políticas climáticas en la región
Evaluación de Políticas Climáticas: Arreglos institucionales para el monitoreo y evaluación de Políticas climáticas en la región

Documento de conclusiones de la 15º sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · Evaluación de Políticas Climáticas: Arreglos institucionales para el monitoreo y evaluación de Políticas climáticas en la región.