Búsqueda por categoría

Valoración económica de los beneficios en la salud asociados a la reducción de la contaminación del aire: el caso de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

640 Descargas

Debido a la dinámica de alta densidad poblacional y los elevados niveles de contaminación, la relación entre la calidad del aire y la salud es un problema casi exclusivo de las ciudades. Existe un creciente interés por parte del sector científico y por diversas agencias de salud pública, para determinar el valor de los costos económicos que ocasiona la contaminación derivada de las actividades antropogénicas ya que, solo si se comprende la magnitud de los daños en términos monetarios, será posible realizar una incidencia política efectiva sobre los tomadores de decisiones.

Bajo ese contexto, el presente trabajo analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sector específico de la denominada Gran Área Metropolitana (GAM) en Costa Rica.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 2.24 MB
Hits: 6025 Hits
Descargas: 640 veces
Título: Valoración económica de los beneficios en la salud asociados a la reducción de la contaminación del aire: el caso de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica
Autor: Alpízar, Francisco; Piaggio, Matías; Pacay, Eduardo
Web de la publicación: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43184
Año: Diciembre 2017
Autor institucional: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Formato: PDF: 59 p.

Documentos relacionados

 Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina
Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina

El presente documento tiene como objetivo presentar una síntesis de la evidencia de los efectos potenciales del cambio climático sobre el sector agropecuario, con énfasis en América Latina. Esta publicación pretende ser un aporte para el diseño de políticas públicas que contribuyan a reducir dichos efectos y favorezcan los procesos de adaptación.

La reforma fiscal ambiental en América Latina
La reforma fiscal ambiental en América Latina

El objetivo principal de este trabajo es analizar las reformas fiscales ambientales (RFA) desde una doble perspectiva: la de América Latina y el Caribe y la del desarrollo sostenible.

La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: una visión gráfica
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: una visión gráfica

El principal objetivo de esta publicación es presentar las hipótesis y las cifras básicas de la economía del cambio climático en América Latina y el Caribe de forma resumida y gráfica.

Cambio climático, políticas ambientales y regímenes de protección social: Visiones para América Latina
Cambio climático, políticas ambientales y regímenes de protección social: Visiones para América Latina

En este trabajo se presentan algunas reflexiones sobre la articulación entre cambio climático, crecimiento económico y política social. Algunos de los temas abordados son los efectos de la transición hacia una economía más verde, los efectos distributivos del cambio climático, una visión alternativa del cambio climático como un nuevo tipo de riesgo social estructural, el concepto de vulnerabilidad social y algunas de sus dimensiones que incorporan el mercado laboral, lo demográfico, la salud y la educación, y la necesidad de una “integración” de las políticas que aborden conjuntamente las decisiones ambientales, económicas y sociales.

 Cambio climático y políticas públicas forestales en América Latina
Cambio climático y políticas públicas forestales en América Latina

El principal objetivo de este documento es analizar algunas de las principales políticas públicas sobre cambio climático y bosques en América Latina. Ello incluye la revisión de los posibles impactos del en el sector forestal de América Latina, así como su papel tanto en mitigación como adaptación al cambio climático.

Medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático en América Latina y el Caribe: Una revisión general
Medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático en América Latina y el Caribe: Una revisión general

El principal objetivo de este documento es, atendiendo al contexto del cambio climático en América Latina y el Caribe, sintetizar algunas de las principales medidas de política pública de adaptación y mitigación utilizadas y/o consideradas en la región.