Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo

1585 Descargas

La presente publicación contiene el resumen ejecutivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (SUMP, por sus siglas en inglés) de Ambato, Ecuador. Este surge como resultado del convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municpalidad de Ambato y el programa EUROCLIMA+ y GIZ como agencia implementadora.

Diseñado con base en la metodología de MobiliseYourCity, el SUMP de Ambato tiene como uno de sus objetivos propiciar cambios estructurales en la movilidad en pos de lograr que Ambato pueda ser más inclusiva, habitable y eficiente en el conjunto de sus territorios urbanos y rurales.
 
Este documento contiene un resumen de los resultados del diagnóstico de la movilidad, los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad, los escenarios alternativos que puede lograr, así como un plan de acción, paquetes de medidas a implementar en movilidad sostenible y un análisis financiero que posibilitará su implementación.
 
Más información del proyecto: https://www.euroclima.org/movilidad/sump-ambato

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 4.83 MB
Hits: 12319 Hits
Descargas: 1585 veces
Título: Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo
Autor: GIZ
Año: 2022
Autor institucional: GIZ
Formato: PDF

Documentos relacionados

La dimensión subnacional en la planificación climática
La dimensión subnacional en la planificación climática

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 5 de mayo de 2022: La dimensión subnacional en la planificación climática

Intercambio regional sobre la integración de la adaptación como dimensión en las Estrategias Climáticas de Largo Plazo
Intercambio regional sobre la integración de la adaptación como dimensión en las Estrategias Climáticas de Largo Plazo

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 17 de junio de 2021: Intercambio regional sobre la integración de la adaptación como dimensión en las Estrategias Climáticas de Largo Plazo

Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente
Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente

La Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME) funge como una guía de movilidad urbana que apoya a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a hacer frente a la nueva normalidad.

Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP
Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 12 de julio de 2022: Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

La Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS) integra herramientas y acciones que, bajo la articulación de distintos actores, permitirá abordar los principales desafíos para avanzar hacia una movilidad sostenible en las ciudades chilenas. Fue elaborada en el marco del programa EUROCLIMA.