Búsqueda por categoría

Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 23 de marzo, 2021.

La movilidad eléctrica trae grandes beneficios en términos de reducción de emisiones, mejora de la calidad del transporte, nuevos negocios e incluso brinda opciones de empleo para las mujeres. Para alcanzar estas oportunidades es necesario innovar en productos, procesos, servicios y maneras de pensar.

ZACUA es la primera marca mexicana de autos eléctricos ensamblados enteramente por mujeres y con un 70% de componentes de procedencia local. En esta sesión conoceremos la estrategia de ZACUA para ganar espacios dentro de la industria automotriz a todos los niveles.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9457 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica
Autor: UNEP
Año: Marzo, 2021

Documentos relacionados

Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial
Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial

En este evento se presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial, en Colombia.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

En el marco del Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay (NUMP), que apoya la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (P-MUS), invitamos al lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay, desarrollada por la consultora Hinicio en coordinación con el grupo de trabajo interministerial del proyecto.

LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento
LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento

Esta sesión describe las estrategias que los líderes regionales, las ciudades y los países de la región han implementado para hacer que las opciones de transporte sostenible sean más bajas en emisiones, más accesibles y equitativas, mientras se limpia el aire y se logra una mayor independencia energética.

Combatir el acoso sexual en el transporte público
Combatir el acoso sexual en el transporte público

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

En este webinar se presenta la guía que busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.