Búsqueda por categoría

La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 9 de marzo, 2022.

En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2022 y en un periodo de crisis económica derivada de la pandemia del Covid 19, la CEPAL considera que las políticas contracíclicas requeridas, deberán guiarse por la necesidad de transitar hacia un desarrollo sostenible, carbono neutral y resiliente al cambio climático.

En este sentido, el desarrollo de herramientas que sustenten la visión de largo plazo con el análisis de los impactos a corto, mediano y largo plazo, de las medidas fiscales, monetarias y de políticas sectoriales fortalecerá el proceso de toma de decisiones.

Mayor detalle sobre este evento AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4915 Hits
Descargas: 0 veces
Título: La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático: el caso de los escenarios de referencia de la Red de Enverdecimiento del Sistema Financiero (NGFS)
Autor: CEPAL
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

La oportunidad de negocio de la Generación Solar Distribuida en Colombia
La oportunidad de negocio de la Generación Solar Distribuida en Colombia

En este evento Generación SOLE presenta el informe "La oportunidad de negocio de la Generación Solar Distribuida en Colombia - Mecanismos de financiamiento para la banca comercial".

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica
Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica

Conversatorio: "Covid-19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica: oportunidades y retos para la convergencia de agendas desde la perspectiva del sector privado.

Evento regional conjunto: Juventud y movimiento por el clima
Evento regional conjunto: Juventud y movimiento por el clima

Este webinar en enfocó en aportar a la creación de una coalición juvenil latinoamericana por la acción climática y validar las democracias que estructuran a nuestras sociedades, por medio de una efectiva y vinculante participación ciudadana en todos los niveles deliberativos y que involucre el acceso a la información y una educación interactiva capaz de movilizar a los jóvenes delante de la emergencia de la crisis socioambiental climática, garantizando la #AcciónporelClima​ necesaria.

América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible
América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible

Este panel de discusión de alto nivel servirá como plataforma para el lanzamiento del informe: ¿Está la recuperación económica de la COVID-19 construyendo un futuro sostenible? Estado de la situación en América Latina y el Caribe.

Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina
Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina

Este webinar buscó facilitar el encuentro entre actores clave del sector AFOLU en América Latina que buscan financiamiento para proyectos enfocados hacia la implementación de las NDC de sus países, con las entidades acreditadas al Fondo Verde para el Clima (FVC), al Fondo de Adaptación (FA), Fondo Ambiental Global (GEF), que buscan proyectos en línea con objetivos y líneas estratégicas de sus programas para poder financiar.