Búsqueda por categoría

América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 10 de junio, 2021.

Este panel de discusión de alto nivel servirá como plataforma para el lanzamiento del informe: ¿Está la recuperación económica de la COVID-19 construyendo un futuro sostenible? Estado de la situación en América Latina y el Caribe. Se trata de la evaluación de los esfuerzos de recuperación de las 33 economías de la región, y de establecer en qué medida estos se alinean con los objetivos ambientales mundiales.

En el evento, líderes de países clave e instituciones internacionales debatirán e intentarán responder algunas de las preguntas más apremiantes: ¿Qué está en riesgo para las economías de América Latina y el Caribe si los esfuerzos de recuperación no se alinean con el Acuerdo de París? ¿Puede el gasto para la recuperación generar beneficios económicos y laborales y, al mismo tiempo, garantizar el progreso en materia ambiental? ¿Los países han utilizado el gasto de recuperación de la COVID-19 para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación? ¿Cómo pueden los países de la región aprovechar mejor el gasto de recuperación para acelerar la transición hacia una economía sostenible e inclusiva? América Latina y el Caribe ha sido la región más afectada por la pandemia.

La fuerte contracción a raíz de la crisis de salud ha tenido enormes costos económicos y sociales, ya que se produjo después de varios años de bajo crecimiento promedio y progreso limitado en indicadores sociales como el desempleo, la pobreza y la desigualdad. Por otro lado, la alta vulnerabilidad de la región a los desastres naturales aumenta el riesgo económico de los países, lo que convierte a los eventos climáticos en la mayor amenaza para el desarrollo.

Mayor información: https://www.euroclima.org/intranet/registro/detalle.php?id=630&lang=es&micrositio=

 

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9382 Hits
Descargas: 0 veces
Título: América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible
Autor: PNUMA
Año: Junio 2021

Documentos relacionados

Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina
Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina

Este evento pretende visibilizar los esfuerzos desde países en la región para actualizar sus compromisos climáticos en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) que, incluso en el contexto de pandemia, aumentan su ambición para cumplir las metas climáticas del Acuerdo de París.

Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal
Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal

Este evento es parte de un ciclo de presentación de resultados obtenidos en el proyecto ICAT (Initiative for Climate Action Transparency) para público en Latinoamérica. Se presentará la experiencia ICAT en Argentina del componente forestal cuyo objetivo es aumentar la transparencia en los reportes y proyecciones de emisiones de corto y largo plazo de GEI del sector forestal de la Argentina.

Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones

En esta primera sesión del eje temático, se hace una presentación introductoria sobre el contexto regional en diseño de estrategias climáticas de largo plazo. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las LTS (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19
Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19

Este webinar se llevó a cabo en inglés. Se presenta y discute cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte.

Avances hacia una Economía Circular: desafíos y oportunidades para lograr un estilo de desarrollo más sostenible y bajo en carbono
Avances hacia una Economía Circular: desafíos y oportunidades para lograr un estilo de desarrollo más sostenible y bajo en carbono

Con el objetivo de explorar los avances que América Latina y el Caribe ha logrado en materia de economía circular, compartir experiencias entre países y discutir sobre los principales desafíos en la política pública para avanzar hacia una mayor inserción de la economía circular, la CEPAL, la Presidencia de la COP25, y el Programa EUROCLIMA+