Búsqueda por categoría

Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 16 de diciembre, 2020 .

Los conocimientos generados en la formulación e implementación de diversos Planes de Adaptación Climática en el Gran Chaco Americano, deben ser compartidos y analizados a partir de los enfoques aplicados en los gobiernos locales, así como aprender de las experiencias ejecutadas. Para lograr el objetivo antes descrito, se realizará el workshop “Gobernanza y Gobernabilidad de los Planes Municipales de Adaptación al Cambio Climático en el Gran Chaco Americano”, que contará con la participación de los principales actores/as involucrados/as en la elaboración, implementación y monitoreo de dichos Planes.

Las personas asistentes podrán conocer de primera mano la información que compartirán representantes de los Gobiernos Central y Departamental, las municipalidades, gremios de gobiernos locales, ONGs. y sectores de la Cooperación internacional. La actividad se enmarca en el proyecto Acción Climática: Integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano en Argentina y Paraguay, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente ante los eventos climáticos adversos del Gran Chaco Americano, que apunten a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones indígenas y mestizas.

Como en cada acción ejecutada en el proyecto, la convocatoria es un esfuerzo conjunto de Mingarã. Asociación para el Desarrollo Sustentable (Paraguay), con el apoyo de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Fundación Plurales de Argentina, GeAm, Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable (Paraguay) y la Municipalidad de Filadelfia de paraguay. El proyecto en su totalidad es financiado por la Unión Europea, en el marco del Programa EuroClima+.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 7809 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano
Año: Diciembre, 2020

Documentos relacionados

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

Evento regional conjunto: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe
Evento regional conjunto: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe

En este evento en particular tiene como objetivo identificar barreras, desafíos, buenas prácticas, oportunidades y necesidades, para incrementar la inclusión y participación de los actores no estatales en las acciones encaminadas a la implementación del Acuerdo de París en América Latina y el Caribe.

3º Encuentro:
3º Encuentro: "La perspectiva de la co-presencia y la coexistencia para pensar la relación entre diferentes formas de agricultura y el futuro del territorio

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano.

3º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Contribuciones de los Pueblos Indígenas a la Acción Climática en LATAM
Contribuciones de los Pueblos Indígenas a la Acción Climática en LATAM

Durante este encuentro se compartieron los hallazgos, mensajes clave y recomendaciones de la última publicación elaborada el marco del sector temático “Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas” de EUROCLIMA+.

Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19
Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19

Este seminario web es parte de una serie de seminarios web que la Fundación EU-LAC ha estado organizando para compartir experiencias nacionales e internacionales sobre cómo enfrentar la crisis de la pandemia y para discutir los desafíos para las relaciones birregionales.

UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local
UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local

Objetivos del evento: 1) Destacar la cooperación estratégica entre UE y Chile en acción climática. 2) Presentar la Team Europe initiative (TEI) sobre Hidrógeno Verde. 3) Presentar el Plan de Acción del Diálogo Chile - EUROCLIMA+.