Búsqueda por categoría

Seguridad vial en Latinoamérica, retos y oportunidades

0 Descargas

El webinar se realizó el 16 de julio, 2019.

Los municipios juegan un papel clave en diferentes ámbitos de acción relativos a la seguridad vial en zonas urbanas, principalmente en la infraestructura, sin embargo, generalmente son los que disponen de menores recursos financieros, sus ciclos de gobierno son más cortos y en ocasiones no cuentan con suficiente capacidad técnica. Es por ello que se abordarán de manera general los cuatro ejes básicos de una política integral de seguridad vial para ciudades, así como ejemplos de aplicación de cada uno de ellos.

Estos ejes son: (1) Gestión de la seguridad vial; (2) Diseño vial; (3) Cultura de la movilidad y; (4) Aplicación de la ley.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 12927 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Seguridad vial en Latinoamérica, retos y oportunidades
Autor: GIZ
Año: Julio 2019
Formato: MP4

Documentos relacionados

Business model innovations for electric mobility
Business model innovations for electric mobility

Latin America and the Caribbean is experiencing a revolution on electric mobility. Innovation, sustainability and circular economy projects are a priority in the region. Get to know the main trends and how to to reduce risks and costs, and overcome the barriers.

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19
Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19

Este webinar se llevó a cabo en inglés. Se presenta y discute cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte.

Las ventajas de desarrollar planes de movilidad urbana sostenibles
Las ventajas de desarrollar planes de movilidad urbana sostenibles

Este webinar explicará qué es un Pland e Movilidad Urbana Sostenible (SUMP) y cómo puede ser utilizado exitosamente por los profesionales para mejorar la movilidad en las ciudades.

MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil
MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil

En esta sesión se mostrará el proceso de electrificación de las carretillas, el impacto que ha generado en las condiciones laborales de los recolectores y las perspectivas futuras de este importante proyecto.

MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos
MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos

Un evento dedicado a conocer sobre el proyecto de tuc tucs eléctrico en Guatemala. Le invitamos a conocer cómo se desarrolló el proyecto, y cuáles son sus logros y desafíos.

MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad
MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad

Una sesión enfocada en conversar sobre la oportunidad y la importancia de planificar la transición hacia la movilidad eléctrica bajo nuevos paradigmas de descarbonización y considerando las inequidades de género presentes en la industria.