Búsqueda por categoría

Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 20 de febrero, 2020.

La serie de webinars del componente PRA aborda problemáticas claves para el sector agropecuario y fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las competencias individuales, organizacionales e institucionales para la gestión de los procesos relacionados con las NDC. Este seminario virtual, organizado por la Asistencia Técnica del Componente Producción Resiliente de Alimentos del programa EUROCLIMA+, exploró la oferta de servicios climáticos para la adaptación / mitigación del cambio climático en el sector agropecuario en Centroamérica, desde una perspectiva de gestión integrada de los riegos hidrológicos. Contó con la participación de representantes del Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).

Los expertos invitados respondieron a las siguientes preguntas: ¿Qué marcos políticos rigen el desarrollo de instrumentos de monitoreo de eventos climáticos para el sector agropecuario centroamericano? ¿Cuáles son las entidades regionales claves responsables del monitoreo de eventos climáticos y como trabajan con los gobiernos para la generación de servicios climáticos para el sector agropecuario? ¿Qué herramientas existen y como el sector agropecuario las puede usar?

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 11521 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 20 de febrero, 2020

Documentos relacionados

3º Encuentro:
3º Encuentro: "La perspectiva de la co-presencia y la coexistencia para pensar la relación entre diferentes formas de agricultura y el futuro del territorio

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano.

3º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 2

Segundo Taller Virtual “Radios comunitarias frente al cambio climático”
Segundo Taller Virtual “Radios comunitarias frente al cambio climático”

Taller virtual para brindar nociones teóricas y herramientas prácticas para colaborar con la labor periodística de trabajar la agenda socio-ambiental desde la comunicación, un eje clave para lograr construir nuevos escenarios de desarrollo inclusivo sustentable.

Sesión Informativa  sobre Estudio Temático
Sesión Informativa sobre Estudio Temático

Webinar #1 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Sesión Informativa sobre Estudio Temático “Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019.