Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 22 de junio de 2021. Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos. Si bien los autos eléctricos benefician el medioambiente, la industria y la movilidad de las grandes ciudades, también existen riesgos asociados a la tecnología. Los vehículos y los puntos de carga generan incógnitas alrededor de la atención de posibles emergencias. ¿Qué nuevos componentes o procesos se deben conocer para atender un incidente de manera rápida y eficiente?. En esta sesión repasaremos los elementos de capacitación especifica que deben recibir los cuerpos de bomberos para atender posibles accidentes derivados del uso de vehículos eléctricos y sus puntos de carga.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4722 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos
Autor: PNUMA
Año: Junio, 2021

Documentos relacionados

Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador
Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador

En este evento de Lanzamiento se presentaron las acciones identificadas en el Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador, que abarca 4 acciones en 4 ámbitos diferentes: gobernanza; energía; biodiversidad y bosques; y forestería y otros usos del suelo.

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono

El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

Evento regional conjunto: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación
Evento regional conjunto: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación

Se presentará la herramienta de modelación GACMO (Greenhouse gas Abatement Cost Model) desarrollada por el UNEP-DTU Partnership y que evalúa acciones de mitigación y su costo asociado a nivel nacional o subnacional, siendo utilizado para apoyar la preparación de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC).

COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático
COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático

Dada la gran relevancia que tiene el tema de la biodiversidad, en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima a lo largo del día se expusieron las visiones de diferentes actores: entidades gubernamentales, representantes de pueblos indígenas, sociedad civil, instituciones financieras y gremio de empresas privadas.