Búsqueda por categoría

Informe consolidado 2018 (actualizado a nov 2019) DESTACADO

1226 Descargas

El Programa, que ha evolucionado desde su primer lanzamiento en el 2010, a través de diferentes fases, tiene actualmente seis líneas estratégicas.

Las tres primeras son prioritarias:
(1) fortalecer las políticas, planes e instituciones relacionadas con el clima;
(2) mejorar el acceso al financiamiento climático y la inversión;
(3) mejorar la transparencia y la responsabilidad de las políticas climáticas y su implementación.

Las siguientes tres líneas estratégicas se consideran transversales:
(4) coordinación intersectorial, multinivel y con diversas partes interesadas;
(5) educación y divulgación sobre cambio climático; (6) integración de la perspectiva de género y participación de grupos en situaciones de vulnerabilidad.

Cinco agencias de la Unión Europea y dos agencias de las Naciones Unidas implementan las acciones del Programa. Con un enfoque participativo y estructurado con base en la demanda, EUROCLIMA+ provee apoyo técnico y financiero para el desarrollo e implementación de políticas nacionales de mitigación y adaptación; así como la facilitación del diálogo regional para la acción climática. A la fecha, 144 millones de euros han sido asignados por la Unión Europea a EUROCLIMA+, con lo cual se logra poner en marcha 60 proyectos y 50 acciones, a través del subcontinente.

Actualmente, existen 50 acciones identificadas o en ejecución, repartidas en las seis líneas anteriores. Además, seis sectores de actividad prioritarios se acordaron conjuntamente con los 18 países latinoamericanos socios en el momento del diseño del EUROCLIMA+ en el 2015. Estos son los siguientes:
a) Bosques, biodiversidad y ecosistemas.
b) Eficiencia energética y energías renovables.
c) Gestión del agua y resiliencia urbana.
d) Reducción y gestión del riesgo de desastres.
e) Movilidad urbana.
f) Producción resiliente de alimentos.

Actualmente hay 60 proyectos identificados, repartidos en estos seis sectores, en diferente estado de avance.

 

Categoría: Informes y documentos institucionales
Hits: 5009 Hits
Descargas: 1226 veces
Título: Informe consolidado 2019
Autor: Assistência Técnica, programa EUROCLIMA+
Año: 2019
Autor institucional: Unión Europea, programa EUROCLIMA+
Formato: PDF: 60 p.
Historial del documento:

Actualizado al 30 de noviembre, 2019

Documentos relacionados

Informe anual 2020 - 2021
Informe anual 2020 - 2021

El informe consolidado es producido, cada año, por el Secretariado de EUROCLIMA+ para ofrecer al público interesado una información completa y armonizada de lo que hace el Programa; y los resultados que, paulatinamente, y de manera acumulativa, se están alcanzando.

 

Movilidad y cambio climático en Argentina
Movilidad y cambio climático en Argentina

Uno de los grandes desafíos de este milenio, viene de la mano de los movimientos migratorios emergentes producto de la crisis climática.

Euroclima Informe Anual 2023
Euroclima Informe Anual 2023

El Informe Anual 2023 del programa Euroclima destaca importantes avances hacia una transición verde y justa en América Latina y el Caribe.

Annual Report EUROCLIMA+ 2022 (English version)
Annual Report EUROCLIMA+ 2022 (English version)

The Annual Report 2022 of EUROCLIMA+ presents the key activities and progress of the EUROCLIMA+ programme for the year ending December 31, 2022.

Informe de capitalización #2 Resiliencia de los servicios de agua frente los riesgos climáticos
Informe de capitalización #2 Resiliencia de los servicios de agua frente los riesgos climáticos

El presente informe de capitalización abarca las diferentes reflexiones de este taller temático, completadas con aportaciones de la bibliografía y comentarios.

Euroclima Annual Report 2023
Euroclima Annual Report 2023

The 2023 Annual Report of the Euroclima programme highlights substantial strides in fostering a green and just transition across Latin America and the Caribbean.