Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 2 de marzo, 2022.

Un webinar destinado a difundir y discutir los resultados del estudio titulado: “Modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina”, cuyo objetivo es modelar los efectos de esta transición en cuatro países y cuatro sectores económicos (energía, plástico, materiales metálicos y materiales de construcción).

En este webinar se contó con la participación de diversas (os) tomadoras (es) de decisiones de gobiernos de América Latina y público interesado en la temática de la economía circular.

Mayor información: https://bit.ly/3rYoQ7R

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3912 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina
Autor: CEPAL
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.

LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS
LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS

En el webinar se presentan los resultados de un estudio, en donde se documentan los efectos de medidas y/o tecnologías de remoción de CO2, sobre indicadores económicos y ambientales de interés respecto a los resultados de los respectivos escenario BAU (Business as usual), así como su impacto en los ODS en países de ALC.

Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá
Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá

En este evento Generación SOLE presenta el informe “Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la colaboración de la Secretaría Nacional de Energía (SNE), la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) y la Cámara Panameña de Energía Solar (CAPES), y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La oportunidad de negocio de la Generación Solar Distribuida en Colombia
La oportunidad de negocio de la Generación Solar Distribuida en Colombia

En este evento Generación SOLE presenta el informe "La oportunidad de negocio de la Generación Solar Distribuida en Colombia - Mecanismos de financiamiento para la banca comercial".

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.