Búsqueda por categoría

Climate Finance and NDCs in Latin America: Guide to accessing international funding sources

1143 Descargas

Since 2010, on the basis of the agreements made at the Fifth Summit of the European Union and Latin America and the Caribbean (EU-LAC), held in Lima in May 2008, the two regions have worked together to face climate change through the EUROCLIMA programme. Given the programme’s many achievements and the great environmental challenges to come, the countries of the LAC region and the European Union have chosen to join forces in a new regional cooperation effort by implementing a broader programme—EUROCLIMA+.

Also available in Spanish

Categoría: Serie Estudios temáticos
Tamaño del archivo: 9.95 MB
Hits: 9145 Hits
Descargas: 1143 veces
Título: Climate Finance and NDCs in Latin America: Guide to accessing international funding sources
Autor: EUROCLIMA+
Año: 2017
Autor institucional: European Commission
Formato: PDF

Documentos relacionados

Implementación de un mecanismo de evaluación de daños y pérdidas atribuidos a eventos de origen climático: el caso de Uruguay
Implementación de un mecanismo de evaluación de daños y pérdidas atribuidos a eventos de origen climático: el caso de Uruguay

Este es el primer documento técnico que sistematiza la información de daños y pérdidas de Uruguay, por sector y por evento climático adverso, con un abordaje integral y sistémico de los impactos generados e incorporando una perspectiva económica, en un marco metodológico reconocido y validado a nivel internacional. Ha sido generado con el apoyo de Euroclima+ al gobierno de Uruguay, y trabajado en coordinación con el Grupo de Trabajo en Daños y Pérdidas (GdT DyP) del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC).

Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas en zonas urbanas: herramientas y experiencias exitosas
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas en zonas urbanas: herramientas y experiencias exitosas

Esta Guía Metodológica además de presentar una serie de herramientas, también pone a disposición diversas experiencias exitosas de mitigación surgidas de la propia región que son efectivas en la lucha contra el cambio climático, pero que también han sabido encontrar un modelo de negocios viable para su implementación y su sostenibilidad económica y financiera en largo plazo.

Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019
Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019

Este estudio se hace cargo de la necesidad de aprovechar esa oportunidad, al identificar y caracterizar las experiencias de los dieciocho (18) países de América Latina que forman parte del programa EUROCLIMA+ en la formulación e implementación de sus NDC. Constituye una mirada panorámica del estado del arte de la implementación de las NDC en países de la región, identificando fortalezas, buenas prácticas, y necesidades; así como casos de éxito que puedan ser replicados en otros países.

Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social
Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social

Este documento presenta los resultados del estudio realizado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) sobre la temática de Transición Justa, dentro de su desempeño como parte del programa EUROCLIMA+. Se trata de un análisis prospectivo, cuyo objetivo es contribuir a comprender las implicaciones de la agenda de transición justa, identificar buenas prácticas y el estado de apropiación e implementación en América Latina.

Contribuciones para incrementar la ambición climática en  América Latina Las sesiones del pabellón de EUROCLIMA+ en la COP25  Madrid/Chile 2019
Contribuciones para incrementar la ambición climática en América Latina Las sesiones del pabellón de EUROCLIMA+ en la COP25 Madrid/Chile 2019

Este documento recoge las principales reflexiones y debates de los 43 eventos paralelos que tuvieron lugar en el Pabellón EUROCLIMA+ en la COP 25 de Madrid / Chile, destacando las conclusiones y recomendaciones de política pública allí planteadas, que contribuyen a aportar soluciones al flagelo del cambio climático en América Latina.

Transición energética en municipios: estrategia para enfrentar el cambio climático
Transición energética en municipios: estrategia para enfrentar el cambio climático

Esta herramienta ha sido diseñada con el fin de orientar la planificación territorial y la gestión municipal para enfrentar el cambio climático, considerando la Transición energética como un concepto estratégico que aúna metas de reducción de gases de efecto invernadero, con otras vinculadas a la Resiliencia de los territorios.