Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 3 de junio, 2020.

Los servicios ecosistémicos ofrecen oportunidades clave para la adaptación al cambio climático en las ciudades. Dada la dinámica de desarrollo urbano, la pérdida y degradación de servicios ecosistémicos, como por ejemplo la regulación de recarga hídrica, la pérdida de suelos fértiles o la erosión, pueden ocurrir muy rápidamente y amplificar el impacto del cambio climático. En un contexto de planificación resiliente, se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.

Se ilustrará ese proceso en el contexto de las acciones y actividades del proyecto CityAdapt en América Latina y el Caribe.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 12346 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Autor: PNUMA
Año: 3 de junio, 2020

Documentos relacionados

2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano
2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano.

2º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

SbN una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC
SbN una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC

Seminario web para la sensibilización e información para tomadores de decisión de para la región, particularmente del sector agropecuario, basado en temas relevantes para la actualización e implementación de las NDC’s como crucial para la ejecución de los objetivos del Acuerdo de Paris.

Webinar junto a WWF: Biodiversidad y la salud del planeta, por el Día de la tierra.
Webinar junto a WWF: Biodiversidad y la salud del planeta, por el Día de la tierra.

Webinar en los días de cuarentena con WWF para hablar sobre la biodiversidad y la salud del planeta, por el Día de la tierra.

Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile
Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile

En este webinar se difundirán los indicadores de sustentabilidad y cambio climático de Chilealimentos. Además, se compartirá la metodología de los APL, que puede ser replicada en otros sectores y países.

MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica
MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica

En esta sesión se presentan casos de estudio y lecciones aprendidas de países que han avanzado en el despliegue de la interoperabilidad de la movilidad eléctrica.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas

El objetivo de este evento fue: Difundir las experiencias de las organizaciones de jóvenes de Bolivia, sobre el activismo climático y propiciar un espacio de intercambio y reflexión entre diferentes grupos de jóvenes activistas