| Guía Cambio Climático y agricultura familiar con lentes de género 10868 Descargas | 2.49 MB | |
| Informe anual 2021-2022 6699 Descargas | 4.62 MB | |
| Transversalizando la perspectiva de género en proyectos de acción climática: caja de herramientas 3609 Descargas | 6.6 MB |
817 Descargas
El jueves 9 de diciembre de 2021 se llevó a cabo la 24° sesión virtual de intercambio de la comunidad de práctica de monitoreo y evaluación de políticas climáticas (CdPMyE ). Bajo el título “COP26 - ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?“, la sesión tuvo como objetivos conocer los resultados relevantes de la COP26 en cuanto a monitoreo y evaluación de políticas climáticas (acuerdos, recomendaciones, y tendencias respecto de la implementación del Marco Reforzado de Transparencia y del Global Stocktake) y en base a esto reflexionar sobre el trabajo futuro de la CdP.
Se contó con la presentación de Julio Cordano, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y participante del Comité de Adaptación de la CMNUCC quien compartió los principales resultados de la COP26. Seguida a su presentación, se contó con la intervención de Mario Jimenez, consultor sobre monitoreo y evaluación de acciones de adaptación al cambio climático en el Ministerio de Ambiente de Uruguay, quien dió su perspectiva desde una mirada de gobierno. En base a lo escuchado, se complementó la sesión con una reflexión grupal sobre los temas relevantes para el 2022.
| Categoría: | Estudios técnicos |
| Tamaño del archivo: | 3 MB |
| Hits: | 5280 Hits |
| Descargas: | 817 veces |
| Título: | COP26: ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas? |
| Autor: | Hernán Blanco |
| Web de la publicación: | https://euroclimaplus.org/recursos/comunidad-de-practicas-m-e |
| Año: | 2022 |
| Autor institucional: | Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas |
| Formato: |