Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

MU_ES

871 Descargas

Categoría: Publicaciones
Tamaño del archivo: 498.42 KB
Hits: 7226 Hits
Descargas: 871 veces

Documentos relacionados

Estudio de Caso México: Experiencia de la Evaluación en Políticas Climáticas
Estudio de Caso México: Experiencia de la Evaluación en Políticas Climáticas

Estudio de Caso desarrollado en el marco de la Comunidad de Práctica "Monitoreo y Evaluación de políticas climáticas", implementada a través de la Fundación FIIAPP, con apoyo de la Plataforma LEDSLAC nace en el 2018 para abordar la necesidad identificada en los países de Latinoamérica de contar con sistemas robustos, bien construidos y prácticos, para el monitoreo y evaluación de las políticas climáticas y sus planes de acción.

Producción informativa: mirando la realidad con enfoque de género
Producción informativa: mirando la realidad con enfoque de género

Un webinar dedicado a compartir herramientas que desde la producción audiovisual se utilizan para abordar de forma adecuada los temas relacionados al cambio climático con enfoque de género.

Implementación de un mecanismo de evaluación de daños y pérdidas atribuidos a eventos de origen climático: el caso de Uruguay
Implementación de un mecanismo de evaluación de daños y pérdidas atribuidos a eventos de origen climático: el caso de Uruguay

Este es el primer documento técnico que sistematiza la información de daños y pérdidas de Uruguay, por sector y por evento climático adverso, con un abordaje integral y sistémico de los impactos generados e incorporando una perspectiva económica, en un marco metodológico reconocido y validado a nivel internacional. Ha sido generado con el apoyo de Euroclima+ al gobierno de Uruguay, y trabajado en coordinación con el Grupo de Trabajo en Daños y Pérdidas (GdT DyP) del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC).

Boletín agosto 2018
Boletín agosto 2018

Este boletín electrónico de agosto 2018 informa sobre el evento EUROCLIMA+ en acción llevado a cabo en Uruguay.

Experiencias de política fiscal con contenido ambiental en países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)/COSEFIN y recomendaciones de política pública
Experiencias de política fiscal con contenido ambiental en países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)/COSEFIN y recomendaciones de política pública

La implementación de instrumentos tributarios y no tributarios ambientales permite variar los precios relativos de los bienes, servicios y factores de producción de la economía, posibilitando que se internalice el costo de las externalidades negativas asociadas a su producción o su consumo.

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 2
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 2

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Esta sesión se titula: Gobernanza Climática con Enfoque de Género: Creación de capacidades y arreglos institucionales