Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 12 de octubre, 2021.

La interoperabilidad de los sistemas de movilidad eléctrica entre regiones y países es clave para lograr una transición efectiva e integrada hacia la movilidad eléctrica a nivel latinoamericano. Para lograrlo, se deben articular diferentes capas que van desde la política pública, hasta modelos de negocio innovadores, sistemas de comunicación, creación de nuevos servicios y arreglos de gobernanza y coordinación institucional, en adición a la compatibilidad que debe existir entre los vehículos y los puntos de carga.

Esta sesión, que se desarrolla como parte del apoyo y financiación de la Unión Europea, a través del programa EUROCLIMA+, a Chile en su rol de Presidencia de la COP25 de la CMNUCC, para impulsar la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe. Esta sesión contó con la participación de un experto internacional que presentó casos de estudio y lecciones aprendidas de países que han avanzado en el despliegue de la interoperabilidad de la movilidad eléctrica. Además, se contó con la participación de Roland Ferwerda (Director Ejecutivo de la Plataforma de Conocimiento de Infraestructura de Recarga de los Países Bajos).

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3621 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica
Año: Octubre, 2021

Documentos relacionados

Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador
Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador

En este evento de Lanzamiento se presentaron las acciones identificadas en el Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador, que abarca 4 acciones en 4 ámbitos diferentes: gobernanza; energía; biodiversidad y bosques; y forestería y otros usos del suelo.

MOVE: Guía para implementar sistemas de buses eléctricos
MOVE: Guía para implementar sistemas de buses eléctricos

En la sesión se explica el reporte del estado de arte y conceptos básicos "Sistemas de transporte público de autobuses eléctricos en la región de América Latina y el Caribe", un manual para estructurar proyectos alrededor de estos vehículos, dirigido a planeadores y tomadores de decisión.

Lanzamiento Talleres
Lanzamiento Talleres "Avanzando a la Carbono Neutralidad"

Esta actividad se desarrolla como parte del aporte entregado por la Unión Europea (UE), a través de su programa EUROCLIMA+, a Chile, en su rol de Presidencia de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para impulsar la acción climática tanto en Chile como en América Latina y el Caribe.

Gestión de la movilidad. Estrategias para la reducción del uso del automóvil
Gestión de la movilidad. Estrategias para la reducción del uso del automóvil

También conocida como Gestión de la Demanda, este webinar trata de estrategias integrales encaminadas a modificar el comportamiento de viaje de las personas con el objetivo principal de aumentar la eficiencia y conveniencia de uso de los sistemas de transporte público.

¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?
¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?

En webinar se presenta los resultados más recientes de investigaciones frente cómo se han movido las mujeres en América Latina durante la pandemia. Busca analizar el impacto de las medidas que han tomado las diferentes ciudades de la región en la movilidad de las mujeres que las habitan

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19
Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19

Este webinar se llevó a cabo en inglés. Se presenta y discute cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte.