Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

LA2_EN

661 Descargas

Categoría: Publicaciones
Tamaño del archivo: 253.93 KB
Hits: 5857 Hits
Descargas: 661 veces

Documentos relacionados

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

Involucrando al Sector Privado en los Procesos de Formulación e Implementación de las NDC: Guía de Buenas Prácticas
Involucrando al Sector Privado en los Procesos de Formulación e Implementación de las NDC: Guía de Buenas Prácticas

Esta Guía describe buenas prácticas para el involucramiento del sector privado en los procesos de diseño e implementación de las NDC en América Latina. Las buenas prácticas se han clasificado en torno a cinco elementos clave: 1) marcos claros de políticas, regulaciones e incentivos; 2) metodologías de involucramiento sistemático; 3) preparación para la participación; 4) financiamiento; 5) monitoreo, reporte y reconocimiento de la acción climática privada.

Boletín marzo 2021
Boletín marzo 2021

El boletín electrónico de marzo 2021 resalta las acciones que realiza el programa, ese compromiso de largo plazo que la Unión Europea quiere fortalecer con América Latina. Además, presenta varias notas informativas, videos y próximos webinars.

Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2013
Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2013

Entre 1992 y 2015, se ha producido un lento pero constante aumento en la importancia del problema del calentamiento global en la agenda internacional. Surge como un tema adicional en la agenda de desarrollo la respuesta en términos de los medios de implementación para enfrentarlo ha sido adicional.

Guía sobre Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Guía sobre Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

El propósito de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica (G-MUE) es mostrar alternativas para la promoción de la electromovilidad, sistematizando el estado del arte de la movilidad urbana eléctrica para el transporte de carga y pasajeros, junto con recomendaciones para una adecuada promoción e implementación por parte de los gobiernos locales y actores relevantes en Uruguay.

SbN una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC
SbN una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC

Seminario web para la sensibilización e información para tomadores de decisión de para la región, particularmente del sector agropecuario, basado en temas relevantes para la actualización e implementación de las NDC’s como crucial para la ejecución de los objetivos del Acuerdo de Paris.