Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo” Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 9 de junio, 2022.

En el marco de la iniciativa de EUROCLIMA+ “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo” se han venido desarrollando durante el año 2021 estudios, intercambios y capacitaciones, los cuales han sido elementos esenciales para generar información y capacidades en materia de planificación climática a largo plazo de manera colaborativa.

La información sobre las actividades realizadas puede consultarse en: La página de EUROCLIMA+: Aquí se puede consultar la información asociada al Espacio de Intercambio y los principales aprendizajes de cada una de las sesiones realizadas.

La plataforma Moodle de la FIIAPP: En este espacio se recopilan las grabaciones, presentaciones y documentos compartidos en las sesiones; para inscribirse acceder al link: http://bit.ly/matriculacion-LTS.

En 2022 continuamos trabajando en esta iniciativa con la intención de fomentar el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo entre los países de la región, por ello hemos arrancado ya con una primera sesión en la que se presentó el Estudio Temático 20 de la serie de EUROCLIMA+ “Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina” (10 de febrero del 2022). Link al estudio.

En la segunda sesión del año queremos conocer con mayor profundidad la experiencia de dos iniciativas regionales en planificación climática a largo plazo: la de la Unión Europea y la iniciativa conjunta de los 3 países de Norteamérica.

Le invitamos a revisar mayor información AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 2185 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo”
Autor: FIIAPP
Año: Junio, 2022

Documentos relacionados

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático
Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático

Webinar #2 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. El webinar introdujo al concepto de Monitoreo y Evaluación (M&E), con la meta de revisar los fundamentos del M&E de adaptación, conocer algunos desafíos del M&E para la adaptación, conocer sobre los distintos enfoques prácticos para el M&E de adaptación.

Primera conferencia regional de hidrógeno verde: Qué necesitamos en América Latina y el Caribe para el desarrollo de una economía del hidrógeno verde
Primera conferencia regional de hidrógeno verde: Qué necesitamos en América Latina y el Caribe para el desarrollo de una economía del hidrógeno verde

Un evento virtual donde abordaremos los desafíos que enfrenta la región haciendo foco en el rol de las organizaciones internacionales, el sector público y el sector privado.

Evento regional conjunto: Juventud y movimiento por el clima
Evento regional conjunto: Juventud y movimiento por el clima

Este webinar en enfocó en aportar a la creación de una coalición juvenil latinoamericana por la acción climática y validar las democracias que estructuran a nuestras sociedades, por medio de una efectiva y vinculante participación ciudadana en todos los niveles deliberativos y que involucre el acceso a la información y una educación interactiva capaz de movilizar a los jóvenes delante de la emergencia de la crisis socioambiental climática, garantizando la #AcciónporelClima​ necesaria.

Sesión Informativa  sobre Estudio Temático
Sesión Informativa sobre Estudio Temático

Webinar #1 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Sesión Informativa sobre Estudio Temático “Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019.

 La Acción para el Empoderamiento Climático y su potencial transformador en América Latina
La Acción para el Empoderamiento Climático y su potencial transformador en América Latina

Presentación del Estudio Temático 14, de la colección de Estudios Temáticos EUROCLIMA, y análisis del estado y avances en materia de ACE en la región.

Programa Glasgow ACE 2021: Retos y Oportunidades en ACE en la Región América Latina
Programa Glasgow ACE 2021: Retos y Oportunidades en ACE en la Región América Latina

Este webinar permitió compartir experiencias y reflexiones que, desde los países latinoamericanos, se están llevando a cabo para implementar educación, la formación, la sensibilización social, el acceso a la información, la participación ciudadana y la cooperación internacional como elementos indispensables para la implementación del Programa de Glasgow COP26.