Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente

1995 Descargas

La Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME) funge como una guía de movilidad urbana que apoya a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a hacer frente a la nueva normalidad. Se constituye como una herramienta útil para la construcción del componente de movilidad en los Planes Municipales de Desarrollo. Esta guía fue desarrollada en el marco de la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) del Área Metropolitana de Guadalajara y el proyecto piloto Änálisis de Desplazamientos Metropolitanos", que se realizan a través del programa EUROCLIMA+. 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 11.54 MB
Hits: 13913 Hits
Descargas: 1995 veces
Título: Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente
Autor: Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN)
Año: 2021
Autor institucional: GIZ
Formato: PDF

Documentos relacionados

Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas de Colombia
Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas de Colombia

La Guía de Sistemas de Bicicletas Compartidas, responde a la acción 10 de la ENMA: “Promover la evaluación de la pertinencia técnica, normativa y financiera en la implementación de Sistemas de Bicicletas Públicas y/o Compartidas”.

Financiamiento para la descarbonización en América Latina: ¿Cómo los países en la región se preparan para operativizar sus estrategias climáticas de largo plazo?
Financiamiento para la descarbonización en América Latina: ¿Cómo los países en la región se preparan para operativizar sus estrategias climáticas de largo plazo?

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 30 de junio de 2022: Financiamiento para la descarbonización en América Latina: ¿Cómo los países en la región se preparan para operativizar sus estrategias climáticas de largo plazo?

La dimensión subnacional en la planificación climática
La dimensión subnacional en la planificación climática

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 5 de mayo de 2022: La dimensión subnacional en la planificación climática

Estrategia Nacional de Movilidad Activa de Colombia (Documento técnico de soporte)
Estrategia Nacional de Movilidad Activa de Colombia (Documento técnico de soporte)

Esta publicación ofrece con mayor detalle los marcos conceptual y metodológico para las acciones, esquema de gobernanza y la matriz de articulación para la implementación y monitoreo de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial de Colombia. 

Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP
Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 25 de noviembre de 2021: Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP

Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono
Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 30 de junio de 2022: Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono