Promoviendo una transición verde justa e inclusiva en América Latina y el Caribe Webinar

0 Descargas

Evento virtual realizado el 16 de marzo, 2022.

Bajo el título: Promoviendo una transición verde justa e inclusiva: la transversalización de la perspectiva de género en las políticas y procesos en América Latina y el Caribe a través de EUROCLIMA+, el Programa realizará este evento en el marco del Sexagésimo sexto período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) que tendrá lugar del 14 al 25 de marzo de 2022 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

El evento se organizará a partir de dos secciones, una de alto nivel con representantes de la Unión Europea, agencias de cooperación y agencias de las Naciones Unidas, que enmarcará la discusión, y un panel de conversación con representantes de gobierno y especialistas en la materia con el objetivo de:

  • Compartir buenas prácticas para la transversalización de género en la acción climática en la región latinoamericana y caribeña en base a iniciativas impulsadas desde EUROCLIMA+.
  • Identificar barreras para llevar a cabo proyectos de esta índole y estrategias de superación para implementar acciones climáticas con perspectiva de género.
  • Intercambiar reflexiones sobre elementos clave e inspiradores de estas iniciativas que faciliten su incorporación en las políticas públicas.

Mayor información en: https://bit.ly/3tmba6Y

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3995 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Promoviendo una transición verde justa e inclusiva en América Latina y el Caribe
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

En este webinar se conversa sobre la planificación resiliente, en la cual se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas

El objetivo de este evento fue: Difundir las experiencias de las organizaciones de jóvenes de Bolivia, sobre el activismo climático y propiciar un espacio de intercambio y reflexión entre diferentes grupos de jóvenes activistas

Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica
Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica

Durante la conferencia virtual ‘Oportunidades para las mujeres en la industria automotriz eléctrica’, organizada por la plataforma Movilidad Eléctrica en Latinoamérica (Move), Nazareth señaló que la transición del vehículo de combustión interna hacia la electromovilidad, ayudará a disminuir la brecha de género en el sector del automotor; que durante mucho tiempo se conservó como uno meramente masculino.

Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)
Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)

El encuentro tendrá lugar entre el 24 y 25 de marzo del 2022 en Ciudad de Panamá, y fue organizado por la Presidencia del Grupo, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la Secretaría Técnica a cargo del PNUMA y FIIAPP, a través del Programa EUROCLIMA+. DIA 2 (segunda parte)

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono

El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 7
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 7

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Esta sesión se titula: Cierre de alto nivel: Sinergias con otras agendas de desarrollo sostenible

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.