MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 30 de noviembre, 2021.

En Brasil, el 90% de todo lo que se recicla es recogido a mano y se transporta en carretillas impulsadas por la fuerza humana. Antes de la crisis de la COVID-19, se estimaba que había cerca de un millón de personas a cargo de la recolección de material reciclable en el país. El trabajo se distribuía en jornadas de 12horas al día, en las que arrastraban cargas que alcanzaban hasta 800 kg. Pensando en la salud de estos trabajadores, la organización civil Pimp My Carroça creó el proyecto “Carroças do Futuro” (Carretillas del Futuro, en español).

El objetivo es desarrollar carretillas y triciclos eléctricos de bajo coste y escalables. Vehículos no contaminantes y que reemplacen la tracción humana. En esta sesión, se presentará el proceso de electrificación de las carretillas, el impacto que ha generado en las condiciones laborales de los recolectores y las perspectivas futuras de este importante proyecto.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3157 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil
Año: Noviembre, 2021

Documentos relacionados

Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC
Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC

El webinar apunta a ser un espacio de diálogo e intercambio entre funcionarios y expertos del sector transporte de Latinoamérica frente al desafío del COVID19.

Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

Durante este evento de presentación se busca intercambiar las visiones de los principales actores con injerencia en movilidad urbana y cambio climático a nivel nacional, con la finalidad de iniciar una conversación para avanzar hacia la implementación.

¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?
¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?

En webinar se presenta los resultados más recientes de investigaciones frente cómo se han movido las mujeres en América Latina durante la pandemia. Busca analizar el impacto de las medidas que han tomado las diferentes ciudades de la región en la movilidad de las mujeres que las habitan

Herramienta de autoevaluación para los sistemas de transporte público
Herramienta de autoevaluación para los sistemas de transporte público

En el marco del proyecto “Dando el salto a los buses eléctricos en Costa Rica” financiado por CRUSA, se presentó una herramienta de autoevaluación cuya finalidad es apoyar a autoridades, consultores y operadores de transporte en la evaluación de su propio sistema de transporte público frente a la implementación de buses eléctricos en ciudades de América Latina.

Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible
Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible

En este primer episodio de la serie de financiamiento se presentó un resumen de los retos generales para el acceso al financiamiento para movilidad sostenible y las oportunidades y principios básicos para financiamiento de esquemas de transporte masivo.

MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos
MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos

En esta sesión se revisarán los elementos de capacitación especifica que deben recibir los cuerpos de bomberos para atender posibles accidentes derivados del uso de vehículos eléctricos y sus puntos de carga.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.