Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 30 de marzo, 2022.

En el marco del Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay (NUMP), que apoya la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (P-MUS), invitamos al lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay, desarrollada por la consultora Hinicio en coordinación con el grupo de trabajo interministerial del proyecto. Este es ejecutado por los ministerios de Ambiente e Industria, Energía y Minería, en asociación con los de Economía y Finanzas, Transporte y Obras Públicas, Vivienda y Ordenamiento Territorial, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Cuenta con el financiamiento de la Unión Europea a través del Programa EUROCLIMA+, y con la gestión y asistencia técnica de la GIZ.

El documento busca orientar de forma práctica la toma de decisiones y la definición de proyectos de electromovilidad, tanto en los gobiernos subnacionales como en el sector privado.

Ir al documento AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3438 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Autor: GIZ
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre
Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre

El octavo seminario web de la serie “Resiliencia y Transporte" como parte del “Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para América Latina” pretende reflexionar sobre la importancia de los SUMPs para responder de mejor forma en tiempos de crisis y incertidumbre. El ejemplo de Ambato en Ecuador mostrará que es posible hacer frente a los retos y convertirlos en oportunidades.

Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina
Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina

Un webinar para compartir perspectivas claves desde Argentina sobre la transición energética en el transporte: por un lado, la visión de una empresa de distribución e infraestructura de energía, y por el otro, la visión de una empresa de la industria automotriz.

Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo
Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo

Webinar #10 de la serie Género y movilidad realizado el 30 de noviembre de 2020. Este webinar destaca la importancia de la planificación participativa o planificación desde abajo, la cual ha demostrado beneficios al construirse con una base sólida con la comunidad, pues busca interactuar en campo con las personas impactadas por los proyectos.

Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica
Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

El segundo seminario en línea del Programa de Aprendizaje sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) para ciudades de América Latina examinará por qué los SUMPs tienen gran importancia para las ciudades de rápido crecimiento en los países de economía emergente de América Latina.

Movilidad del cuidado en tiempos de COVI-19
Movilidad del cuidado en tiempos de COVI-19

En este webinar se discute sobre cómo la movilidad del cuidado ha cambiado con la cuarentena y cómo considerar la dimensión de género en la planificación de los sistemas de mobilidad para la post-cuarentena. La «movilidad del cuidado» es un término acuñado en 2009 por Inés Sánchez de Madariaga con el objetivo de visibilizar los viajes que se realizan para cumplir funciones de cuidado en las encuestas de movilidad, principalmente realizados por mujeres. "

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19
Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19

Este webinar se llevó a cabo en inglés. Se presenta y discute cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.