La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 28 de junio, 2020.

En el evento se presentan los avances en materia de las #CND, los flujos de financiamiento climático y las innovaciones de política pública encaminadas hacia un desarrollo con menos emisiones de carbono de acuerdo al #AcuerdoDeParís. El libro incluye el detalle de algunos de los proyectos de adaptación en los países de América Latina y el Caribe financiados #EUROCLIMAplus.

Descargar publicación en español: AQUI

Ver artículo sobre el libro: AQUI

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 11177 Hits
Descargas: 0 veces
Título: La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe
Autor: Cepal
Año: 28 de junio, 2020

Documentos relacionados

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.

Curso 2: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 2: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible
América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible

Este panel de discusión de alto nivel servirá como plataforma para el lanzamiento del informe: ¿Está la recuperación económica de la COVID-19 construyendo un futuro sostenible? Estado de la situación en América Latina y el Caribe.

4º Encuentro:
4º Encuentro: "La gestión territorial organizada de los habitantes del Gran Chaco Americano

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano. 4º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París
Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París

Esta sesión virtual busca identificar buenas prácticas y necesidades haciendo énfasis en estrategias que permitan impulsar la acción climática y aumentar en el contexto actual de la pandemia global.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.