Climate Finance and NDCs in Latin America: Guide to accessing international funding sources

1305 Descargas

Since 2010, on the basis of the agreements made at the Fifth Summit of the European Union and Latin America and the Caribbean (EU-LAC), held in Lima in May 2008, the two regions have worked together to face climate change through the EUROCLIMA programme. Given the programme’s many achievements and the great environmental challenges to come, the countries of the LAC region and the European Union have chosen to join forces in a new regional cooperation effort by implementing a broader programme—EUROCLIMA+.

Also available in Spanish

Categoría: Serie Estudios temáticos
Tamaño del archivo: 9.95 MB
Hits: 10898 Hits
Descargas: 1305 veces
Título: Climate Finance and NDCs in Latin America: Guide to accessing international funding sources
Autor: EUROCLIMA+
Año: 2017
Autor institucional: European Commission
Formato: PDF

Documentos relacionados

Implementación de un mecanismo de evaluación de daños y pérdidas atribuidos a eventos de origen climático: el caso de Uruguay
Implementación de un mecanismo de evaluación de daños y pérdidas atribuidos a eventos de origen climático: el caso de Uruguay

Este es el primer documento técnico que sistematiza la información de daños y pérdidas de Uruguay, por sector y por evento climático adverso, con un abordaje integral y sistémico de los impactos generados e incorporando una perspectiva económica, en un marco metodológico reconocido y validado a nivel internacional. Ha sido generado con el apoyo de Euroclima+ al gobierno de Uruguay, y trabajado en coordinación con el Grupo de Trabajo en Daños y Pérdidas (GdT DyP) del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC).

Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina
Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina

Este Estudio Temático tiene por objetivo aportar información de base a los países de la región sobre los principales aspectos que conforman las ECLP y las experiencias existentes de las que pueden nutrirse al desarrollar sus estrategias nacionales, con foco en Argentina.

Buenas prácticas de adaptación y mitigación con beneficios adicionales en América Latina y la Unión Europea
Buenas prácticas de adaptación y mitigación con beneficios adicionales en América Latina y la Unión Europea

El objetivo de este documento es identificar y documentar buenas prácticas de adaptación y mitigación con beneficios adicionales en América Latina y la Unión Europea, como aporte a la integración en las políticas y planes públicos de desarrollo a nivel nacional y (sub) regional en los países beneficiarios del programa EUROCLIMA.

Progress on Climate Action in Latin America: Nationally Determined Contributions as of 2019
Progress on Climate Action in Latin America: Nationally Determined Contributions as of 2019

This study presents an overview of the state of the art of implementing nationally determined contributions (NDC) in the 18 Latin American countries participating in the Programme, identifying strengths, challenges and needs, as well as success stories that can be replicated in other countries.

Acelerando la acción climática en América Latina - Mensajes de las sesiones del Pabellón de EUROCLIMA+ en la COP26 de Glasgow
Acelerando la acción climática en América Latina - Mensajes de las sesiones del Pabellón de EUROCLIMA+ en la COP26 de Glasgow

Esta publicación presenta los resultados y lecciones aprendidas del Pabellón EUROCLIMA+ en la COP26. El documento resume los mensajes clave y algunos de los casos presentados durante los 44 eventos organizados.

Municipios y cambio climático: la adaptación basada en ecosistemas
Municipios y cambio climático: la adaptación basada en ecosistemas

La presente herramienta ha sido diseñada para orientar la planificación territorial y la gestión municipal con miras a enfrentar los desafíos derivados del cambio climático. La propuesta, centra su foco en el uso de los ecosistemas y sus servicios, lo que denominamos Adaptación basada en Ecosistemas.

Please publish modules in offcanvas position.