Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19 Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 2 abril, 2020.

Llevar a cabo acciones para el uso de la bicicleta en el contexto de COVID-19 es parte indispensable de un plan de contingencia ante la etapa de contagio comunitario debido a que, al ser un medio de transporte individual, representa una de las alternativas de transporte con menor riesgo de contagio, además de que es una forma de movilidad activa que puede ayudar a las personas a ejercitarse sin comprometer su salud, ni la de los demás.

Las ciclovías temporales son una alternativa de rápida y fácil implementación, alineadas a las metas de cambio modal y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La bicicleta ha probado ser un modo de movilidad resiliente y es importante que las ciudades conozcan de estrategias que se puedan adaptar a sus contextos.

Mayor información AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 10249 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Acciones para la movilidad en bicicleta ante el COVID 19
Año: 2 abril, 2020

Documentos relacionados

Seguridad vial en Latinoamérica, retos y oportunidades
Seguridad vial en Latinoamérica, retos y oportunidades

En este webinar se abordan de manera general los cuatro ejes básicos de una política integral de seguridad vial para ciudades, así como ejemplos de aplicación de cada uno de ellos. Estos ejes son: (1) Gestión de la seguridad vial; (2) Diseño vial; (3) Cultura de la movilidad y; (4) Aplicación de la ley.

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

Recolección de datos para MRV
Recolección de datos para MRV

Webinar #2 de la serie MRV. Con base en la metodología de MobilsieYourCity, se presentó una guí para la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero y se introducirá la hoja de cálculo de cara al inicio de la recolección de datos para los NUMPs, SUMPs y proyectos piloto de EUROCLIMA+.

Participación de las mujeres en el sector: Cómo superar las barreras
Participación de las mujeres en el sector: Cómo superar las barreras

Históricamente, el sector de transporte ha sido dominado por hombres. A través de la incorporación de mujeres, las ciudades están construyendo una movilidad con perspectiva de género. En esta sexta sesión de webinars de la Red Mujeres en Movimiento se comparten las evidencias de iniciativas implementadas, sus procesos, barreras y resultados.

Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.