Notas de boletines

Es inevitable un aumento de temperatura importante en este siglo; por tanto, resulta fundamental para América Latina instrumentar procesos de adaptación.

El análisis económico y social del cambio climático es fundamental para estudiar las causas, sus efectos y para diseñar una estrategia eficiente que permita transitar a un desarrollo sostenible. La cuantificación de los impactos está rodeado de gran incertidumbre, debido a que se consideran horizontes de tiempo de largo plazo, así como la divergencia de metodologías dependiendo de la disponibilidad de información, local, nacional y regional.

En las últimas décadas, presiones crecientes en el medio ambiente han derivado a nivel mundial en una gestión inadecuada de la tierra con el fin de mantener el ritmo de la demanda de alimentos y del consumo, y con el propósito de seguir obteniendo el mayor beneficio económico posible.

Entrevista con el Prof. Antonio Rocha Magalhães
Presidente del Comité de Ciencia y Tecnología (CST)
Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD)

Page 1 of 2

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.