Búsqueda por categoría

Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza

2366 Downloads

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) se centran en la importancia de los ecosistemas y los servicios que estos brindan a las personas, para ofrecer soluciones sostenibles a retos sociales, económicos y ambientales. Para tomar una decisión sobre la implementación y financiamiento de las SbN, puede ser útil para las y los tomadores de decisión el contar con información sobre los costos y beneficios asociados a su desarrollo, así como la distribución de estos. Ello implica no sólo conocer los costos requeridos para las distintas fases de un proyecto SbN, sino también los beneficios sociales y económicos asociados a la provisión de distintos servicios ecosistémicos. Al evidenciar dichos valores de los servicios ecosistémicos, la valoración puede representar una herramienta útil para la toma de decisiones en el marco de los proyectos SbN.

La valoración de servicios ecosistémicos es un proceso que permite evidenciar y expresar el valor que tienen los servicios ecosistémicos para sus distintos beneficiarios, con el objetivo de integrarlos en procesos de toma de decisiones. Existen distintas metodologías que orientan en el diseño e implementación de una valoración de servicios ecosistémicos. En el presente documento, se hace referencia a los pasos metodológicos generales para llevar a cabo un proceso de valoración, y se ejemplifica con un proceso de valoración económica de servicios ecosistémicos del Corredor Biológico Sostenible en Guatemala y Honduras.

Read the policy brief in English here

Category: Serie Documentos técnicos
File Size: 5.29 MB
Hits: 21744 Hits
Download: 2366 times
Título: Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza
Autor: María Fernanda Contreras del Valle
Año: 2023
Autor institucional: EUROCLIMA+, GIZ, EF
Formato: PDF

Related documents

Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático
Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático

El documento “Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático”:

  • incluye una retrospectiva sobre la incidencia del sector agropecuario en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático
Diagnóstico del efecto de las Áreas Naturales Protegidas sobre la reducción de la deforestación en México
Diagnóstico del efecto de las Áreas Naturales Protegidas sobre la reducción de la deforestación en México

El presente documento tiene como objetivo principal estimar el efecto de mitigación atribuible a la existencia de las áreas naturales protegidas (ANP) de México

Co-innovation for Development
Co-innovation for Development

The technical document “Co-innovation for Development” is part of the series of publications developed on the basis of webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector

Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America
Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America

The technical document “Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America” is part of the series of publications based on the webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector.

The importance of public policies for managing risk among smallholders
The importance of public policies for managing risk among smallholders

This document analyses Brazil’s main risk management instruments: the Agricultural Activity Guarantee Programme (Proagro) and the Rural Insurance Premium Subsidy Programme (PSR). The objective of analysis is to demonstrate the structure of the two programmes and describe main differences, strengths, and weaknesses.

Análisis de la situación de las mujeres ganaderas – Región del Chaco y Valles Calchaquíes (Provincia de Salta - Argentina)
Análisis de la situación de las mujeres ganaderas – Región del Chaco y Valles Calchaquíes (Provincia de Salta - Argentina)

Este estudio se propone profundizar el análisis de las brechas de género en la provincia de Salta, haciendo foco en la situación de las mujeres ganaderas de dos ecorregiones.