Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento
Login to view document
895 Downloads
| Category: | Publicaciones |
| File Size: | 498.42 KB |
| Hits: | 7545 Hits |
| Download: | 895 times |
Para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, hace falta una transformación a gran escala de la estructura de la actividad económica, y ello exige también un cuidadoso diseño de la política climática.
Esta Guía describe buenas prácticas para el involucramiento del sector privado en los procesos de diseño e implementación de las NDC en América Latina. Las buenas prácticas se han clasificado en torno a cinco elementos clave: 1) marcos claros de políticas, regulaciones e incentivos; 2) metodologías de involucramiento sistemático; 3) preparación para la participación; 4) financiamiento; 5) monitoreo, reporte y reconocimiento de la acción climática privada.
Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).
Este documento se ha desarrollado como producto de capitalización, en el marco de la Cumbre de Financiamiento desarrollada en Bogotá el 20 de septiembre de 2024 con el apoyo del Programa Euroclima
Esta sesión describe las estrategias que los líderes regionales, las ciudades y los países de la región han implementado para hacer que las opciones de transporte sostenible sean más bajas en emisiones, más accesibles y equitativas, mientras se limpia el aire y se logra una mayor independencia energética.
Publicación científica de la Revista Innovare de la Universidad Tecnológica de Centroamericana (UNITEC) de Honduras que recoge los artículos resultantes de los procesos de investigación de jóvenes hondureños y hondureñas en el marco del desarrollo de la Estrategia Nacional de Descarbonización y Resiliencia Climática de Honduras 2020-2050 (ENDRCH).