Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 21 de septiembre, 2020.

Empezamos un ejercicio de formación en ganadería sostenible, bajo el concepto aprender-haciendo, a través del Proyecto “Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana”.

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA). Con grupos pequeños de participantes, debido al contexto de pandemia, esta acción didáctica se desarrollará en las zonas priorizadas en los departamentos: Chalatenango y Morazán de El Salvador.

Los contenidos serán presentados durante un ciclo de producción en la actividad ganadera, a través de una currícula o conjunto de temas prioritarios, donde se podrán integrar el conocimiento y las experiencias prácticas previas de los asistentes, todo en armonía con el ambiente, promoviendo actividades de mitigación ante el cambio climático.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 14653 Hits
Download: 0 times
Título: Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Autor: GIZ, Expertise France
Año: Webinar realizado el 21 de septiembre, 2020.

Related documents

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1
Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1

Este evento es organizado por la FUNDACION AMAZONIA VIVA y PUR PROJET en el marco de ejecución del proyecto EUROCLIMA+ “Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y aumento de las reservas de carbono en Honduras y Perú”.

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.

La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático

Este webinar se enfocará de la relación entre salud poblacional y ecosistemas sanos, abordando el estado de la integración de las agendas de cambio climático y salud pública, e ilustrando el tema con un caso de estudio de prevención de enfermedades de vectores que se pueden agravar con el cambio climático.

Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile
Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile

En este webinar se difundirán los indicadores de sustentabilidad y cambio climático de Chilealimentos. Además, se compartirá la metodología de los APL, que puede ser replicada en otros sectores y países.

Soluciones virtuales de asistencia técnica y formación profesional
Soluciones virtuales de asistencia técnica y formación profesional

Webinar #11 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario presenta tres ejemplos de soluciones virtuales que responden a necesidades de formación en tres niveles: familias productoras, profesionales técnicos y, científicos y tomadores de decisión.

Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías
Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías

En esta sesión, se presentan dos ejemplos regionales de valorización de baterías y del valor agregado que puede genera el ecosistema de la movilidad eléctrica.

Please publish modules in offcanvas position.