Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay

1586 Downloads

movilidad-uruguayEsta Guía nace, por un lado, con el interés de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial de incorporar de forma más robusta la temática de la movilidad en las Guías para la elaboración de instrumentos de ordena-miento territorial proporcionadas a los Gobiernos Departamentales (en el marco del proyecto MOVÉS, financiado con fondos GEF/PNUD, ejecutado en MIEM, MVOT, MA) y, por otro lado, como producto del proyecto NUMP Uruguay (financiado por el programa Euroclima+ de la Unión Europea, con el apoyo de GIZ, implementado en MA, MEF, MIEM, MTOP y MVOT), y ha sido elaborada por REDES Planejamento e Política Pública. El proyecto NUMP Uruguay contribuye a la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible y a fortalecer capacidades a nivel nacional y departamental en la planificación de la movilidad urbana sostenible.

Asimismo, el proyecto apoya en el desarrollo de instrumentos técnicos, re-gulatorios y financieros que faciliten la implementación de medidas de mo-vilidad urbana sostenible en las ciudades uruguayas. Los gobiernos subnacionales son los protagonistas en la implementación de las acciones hacia la movilidad urbana sostenible. El objetivo de esta Guía es proporcionar a los técnicos en los gobiernos departamentales he-rramientas para la planificación e implementación de estrategias de movili-dad sostenible en sus ciudades y territorios, y promover una planificación integral del desarrollo urbano y la movilidad.

Le invitamos a descargar la publicación y también a ver el evento de lanzamiento de esta Guía:

 

 

Category: Estudios técnicos
File Size: 11.79 MB
Hits: 13026 Hits
Download: 1586 times
Título: Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay
Autor: Programa EUROCLIMA+ poryecto NUMP Uruguay
Año: Septiembre. 2021
Formato: PDF, 274 pág

Related documents

Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

En el marco de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS), el programa Euroclima apoyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Ecuador en el desarrollo de una serie de guías que buscan orientar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la implementación de la PNMUS. 

Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay
Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay

El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico de Paraguay (PMME) mejorará las condiciones medioambientales, económicas y sociales del país a través de acciones coordinadas en el sector transporte.

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta - Informe de difusión
Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta - Informe de difusión

El presente documento corresponde al informe de difusión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta, el cual fue desarrollado como un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de Antofagasta y el programa EUROCLIMA.

Movilidad Eléctrica. Avances en América Latina y el Caribe. 4ta edición
Movilidad Eléctrica. Avances en América Latina y el Caribe. 4ta edición

Este reporte analiza la situación del transporte eléctrico en un año marcado por la pandemia de la COVID-19 y las medidas para contenerla. Los autores del informe consideran que los cambios en el uso del transporte contribuirán a renovar el impulso de los vehículos eléctricos, cuyo despliegue había empezado a ganar fuerza en la región.

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)
Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)

La Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador constituye el marco legal para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.