Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 26 de marzo, 2021.

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) son “acciones dirigidas a proteger, gestionar y restaurar de manera sostenible ecosistemas naturales o modificados, que hacen frente a retos de la sociedad de forma efectiva y adaptable, proporcionando simultáneamente bienestar humano y beneficios de la biodiversidad”. Son cada vez más relevantes en la planificación de los países, involucrando sectores relacionados con recursos naturales (por ej. agricultura, forestaría, pesca, etc.), pero también en la planificación territorial, construcción de infraestructura, sector financiero o reducción de riesgos de desastres.

Las y los expertos invitados al seminario presentarán dos herramientas nuevas que son de relevancia en el contexto de las SbN: Estándar Global para las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), desarrollado por la UICN (Dr. Bernal Herrera, UICN-CEM) Guía para Monitoreo y Evaluación de las intervenciones de AbE, Adaptación basada en Ecosistemas (Andrea Bender, GIZ-AbE) Posterior a las presentaciones habrá una mesa redonda, en la cual tres representantes de proyectos “Bosques, Biodiversidad Ecosistemas"" de EUROCLIMA+ debatirán sus experiencias concretas con las/los expositores. Bernal Herrera (UICN-CEM, Costa Rica) Andrea Bender (GIZ-AbE, Alemania) Ana Luisa Toscano (PRONATURA, México) Mariana de Olivera Gianiaki (ANAMMA, Brasil) Gustavo Solano (AIDER, Perú / Costa Rica)

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Category: Webinars
Hits: 12166 Hits
Download: 0 times
Título: Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina
Año: Marzo, 2021

Related documents

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

En este webinar se conversa sobre la planificación resiliente, en la cual se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.

Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en este sector (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world
Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world

Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world on the NDC revision and update process. The event aims at generating an exchange of experiences on how climate ambition will guide and promote a green recovery, based on a long-term vision to move countries towards carbon neutrality and resilience.

Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región
Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región

Esta sesión volverá al tema del inicio de este encuentro a través de la conversación entre representantes de gobierno, organizaciones internacionales y grupos de jóvenes, moderado por el Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz. Los temas que surjan de esta conversación servirán para contrastar y complementar las discusiones de los dos días pasados.

Evento regional conjunto: Involucrando al sector privado en la formulación e implementación de las NDC. Lanzamiento ET15
Evento regional conjunto: Involucrando al sector privado en la formulación e implementación de las NDC. Lanzamiento ET15

El objetivo del webinar fué discutir las ventajas, oportunidades y retos de crear espacios para incluir de manera sistemática a organizaciones del sector privado en los procesos de formulación e implementación de las NDC, a partir de una Guía de Buenas Prácticas desarrollada con base en el trabajo de la Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en Procesos de Política Climática en Latinoamérica

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.

Please publish modules in offcanvas position.