LACCW 2021 -EUROCLIMA+: Logros, perspectivas y actualización en el nuevo contexto del Pacto Verde Europeo Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 12 de mayo, 2021.

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más acuciantes. La recuperación abre una oportunidad para abordar las desigualdades sociales e invertir en un desarrollo económico que sea bueno para la humanidad y la naturaleza.

Las sesiones temáticas virtuales de LACCW 2021 se celebrarán del 11 al 14 de mayo, con el Gobierno de la República Dominicana como anfitrión, y estarán organizadas en colaboración con nuestros asociados principales, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU Medio Ambiente y el Grupo del Banco Mundial. El apoyo proviene de los asociados regionales, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Latinoamericano de Desarrollo.

En este contexto, EUROCLIMA+, programa insignia de la Unión Europea sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina, llevará a cabo el evento titulado “Logros, perspectivas y actualización en el nuevo contexto del Pacto Verde Europeo”.

Mayor información: https://bit.ly/3tzMfK8

Mayor información sobre LACCW

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Category: Webinars
Hits: 8655 Hits
Download: 0 times
Título: LACCW 2021 -EUROCLIMA+: Logros, perspectivas y actualización en el nuevo contexto del Pacto Verde Europeo
Autor: Secretariado EUROCLIMA+
Año: Mayo 2021

Related documents

Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones
Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones

El webinar proporcionará una visión general de las principales técnicas de la EDC enfocándose en las disposiciones y retos de gobernanza y explorará los posibles beneficios y riesgos que el despliegue de ciertas técnicas de EDC a gran escala podrían tener para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, se analizará el rol que la EDC podría desempeñar en las estrategias Cero Emisiones Netas en la región de América Latina y el Caribe (ALC).

Workshop primer día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco
Workshop primer día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco

El Workshop Internacional “Estrategias de gestión del #agua frente al Cambio Climático en el Gran Chaco” tiene por objetivo articular esfuerzos interinstitucionales, múltiples saberes y conocimientos sobre la temática “agua”, para contribuir con la toma de decisiones de los gobiernos y las organizaciones de base territorial a los fines de encaminar acciones concretas que dinamicen desarrollo inclusivo sustentable en el Gran Chaco Americano.

Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world
Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world

Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world on the NDC revision and update process. The event aims at generating an exchange of experiences on how climate ambition will guide and promote a green recovery, based on a long-term vision to move countries towards carbon neutrality and resilience.

Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano
Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano

Durante este evento las personas asistentes podrán conocer de primera mano la información que compartirán representantes de los Gobiernos Central y Departamental, las municipalidades, gremios de gobiernos locales, ONGs. y sectores de la Cooperación internacional.

Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en este sector (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático
Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático

Webinar #2 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. El webinar introdujo al concepto de Monitoreo y Evaluación (M&E), con la meta de revisar los fundamentos del M&E de adaptación, conocer algunos desafíos del M&E para la adaptación, conocer sobre los distintos enfoques prácticos para el M&E de adaptación.

Please publish modules in offcanvas position.