Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades Webinar

0 Downloads

Webinar realizado 19 de mayo, 2020.

La serie de webinars del componente PRA aborda problemáticas claves para el sector agropecuario y fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las competencias individuales, organizacionales e institucionales para la gestión de los procesos relacionados con las NDC. El agua es un recurso limitante para la producción de alimentos y los ecosistemas en las áreas vecinas juegan un papel importante para la regulación de su disponibilidad.

La conservación, rehabilitación o el manejo de estos ecosistemas contribuyen a este servicio ecosistémico. Mecanismos financieros, que valoran servicios ecosistémicos como la regulación del ciclo de agua, pueden generar beneficios para las comunidades rurales y apoyar la resiliencia de la agricultura familiar al cambio climático. En este evento representantes del Fondo de Páramos y Combate de la Pobreza, Tungurahua, Ecuador, del Fondo Regional del Agua - FORASAN Piura, Perú y de AIDER, Perú compartarón sus experiencias y recomendaciones para crear y operar mecanismos financieros que fomentan la conservación de los recursos hídricos y benefician a comunidades rurales.

 

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 12339 Hits
Download: 0 times
Título: Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 19 de mayo, 2020

Related documents

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas

El objetivo de este evento fue: Difundir las experiencias de las organizaciones de jóvenes de Bolivia, sobre el activismo climático y propiciar un espacio de intercambio y reflexión entre diferentes grupos de jóvenes activistas

El Camino a la Adaptación al Cambio Climático: Políticas Ambientales y Planes Locales en El Gran Chaco Americano
El Camino a la Adaptación al Cambio Climático: Políticas Ambientales y Planes Locales en El Gran Chaco Americano

Este webinar se realiza en el marco del Proyecto Acción Climática Participativa: Integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano, del cual Fundación Plurales es coordinador en Argentina.

Seminario Virtual Lecciones emergentes: Gobernanza de los recursos naturales a nivel local para fortalecer la implementación de las NDC en América Latina
Seminario Virtual Lecciones emergentes: Gobernanza de los recursos naturales a nivel local para fortalecer la implementación de las NDC en América Latina

En el evento se presentaron 7 recomendaciones para la buena gobernanza, y que contribuyen con las NDC y otros objetivos nacionales e internacionales relacionados al cambio climático:

Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19
Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19

Este seminario web es parte de una serie de seminarios web que la Fundación EU-LAC ha estado organizando para compartir experiencias nacionales e internacionales sobre cómo enfrentar la crisis de la pandemia y para discutir los desafíos para las relaciones birregionales.

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.

Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal
Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal

Este evento es parte de un ciclo de presentación de resultados obtenidos en el proyecto ICAT (Initiative for Climate Action Transparency) para público en Latinoamérica. Se presentará la experiencia ICAT en Argentina del componente forestal cuyo objetivo es aumentar la transparencia en los reportes y proyecciones de emisiones de corto y largo plazo de GEI del sector forestal de la Argentina.

Please publish modules in offcanvas position.