Recomendaciones sobre gobernanza para el desarrollo de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo

396 Downloads

Este policy brief, elaborado en el marco de la acción Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CDN) y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo (ECLP), explica cómo las ECLP presentan una gran oportunidad de constituirse como estrategias centrales que lideren una visión transformadora del desarrollo de los países, integradas dentro de la planificación nacional. Por ello, la existencia y mantenimiento de una gobernanza climática multinivel que sea eficaz, clara, actualizada y socializada será clave para lograr los objetivos a los que se com­promete la sociedad. Es muy importante que las ECLP estén adecuadamente respaldadas en la legislación y sean promovidas desde las más altas instancias y a todos los niveles, a través acuerdos con todos los actores clave.

Category: Estudios técnicos
File Size: 738.39 KB
Hits: 5275 Hits
Download: 396 times
Título: Recomendaciones sobre gobernanza para el desarrollo de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo
Año: 2024
Formato: PDF

Related documents

Aumento de la ambición en la adaptación al cambio climático en America Latina y el Caribe: necesidad de métricas comunes
Aumento de la ambición en la adaptación al cambio climático en America Latina y el Caribe: necesidad de métricas comunes

Este estudio aborda los aspectos relacionados con la ambición en materia de adaptación al cambio climático presentes en las contribuciones determinadas a nivel nacional de los países de América Latina y el Caribe. Se identifican las principales vulnerabilidades e impactos del cambio climático en la región, profundizando en aquellos sectores de mayor relevancia.  

Hoja de ruta para la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en línea con la planificación climática y de desarrollo nacional
Hoja de ruta para la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en línea con la planificación climática y de desarrollo nacional

Este policy brief, elaborado en el marco de la acción Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CDN) y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo (ECLP)

Mapeo sobre fuentes de financiamiento climático provenientes del sector privado en América Latina y el Caribe
Mapeo sobre fuentes de financiamiento climático provenientes del sector privado en América Latina y el Caribe

Esta publicación fue elaborada en base al estudio realizado por Sureco & Partners y cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del programa Euroclima, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. La misma, busca presentar un ejercicio inicial de mapeo de entidades del sector privado que brindan financiamiento climático para países de América Latina y el Caribe.

Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

En el marco de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS), el programa Euroclima apoyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Ecuador en el desarrollo de una serie de guías que buscan orientar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la implementación de la PNMUS. 

Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)
Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)

La Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador constituye el marco legal para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)

Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano
Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano

El presente proyecto se desarrolla en el contexto de la iniciativa Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible y Programa Nacional de Movilidad Urbana para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Chile. Ambos instrumentos constituyen la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (NUMP, por sus siglas en inglés), que busca proveer de las bases conceptuales y directrices nacionales para una movilidad sostenible, así como desarrollar los instrumentos técnicos y financieros que permitan la materialización de los objetivos estratégicos trazados por la política de transporte.

Please publish modules in offcanvas position.