El modelo del playbook arroja luz sobre cómo están actuando los países de América Latina y el Caribe

1504 Downloads

Global South SPAEl modelo del playbook arroja luz sobre cómo están actuando los países de América Latina y el Caribe. Identifica los pasos prácticos y los recursos que los líderes pueden consultar en su viaje de transición del transporte. Este modelo se basa en intensa investigación previa y en los documentos colectivos publicados por los socios del Compromiso Movilidad Cero Emisiones

Category: Estudios técnicos
File Size: 3.87 MB
Hits: 12286 Hits
Download: 1504 times
Título: El modelo del playbook arroja luz sobre cómo están actuando los países de América Latina y el Caribe
Autor: Race to Zero Team; UITP; SLOCAT, ICLEI; UN Environment programme; GIZ; TUMI; EUROCLIMA+ programme and C40
Año: 2021
Formato: PDF

Related documents

Movilidad Eléctrica. Avances en América Latina y el Caribe. 4ta edición
Movilidad Eléctrica. Avances en América Latina y el Caribe. 4ta edición

Este reporte analiza la situación del transporte eléctrico en un año marcado por la pandemia de la COVID-19 y las medidas para contenerla. Los autores del informe consideran que los cambios en el uso del transporte contribuirán a renovar el impulso de los vehículos eléctricos, cuyo despliegue había empezado a ganar fuerza en la región.

Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente
Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente

La Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME) funge como una guía de movilidad urbana que apoya a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a hacer frente a la nueva normalidad.

Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

En el marco de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS), el programa Euroclima apoyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Ecuador en el desarrollo de una serie de guías que buscan orientar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la implementación de la PNMUS. 

Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)
Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)

La Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador constituye el marco legal para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

La Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS) integra herramientas y acciones que, bajo la articulación de distintos actores, permitirá abordar los principales desafíos para avanzar hacia una movilidad sostenible en las ciudades chilenas. Fue elaborada en el marco del programa EUROCLIMA.

Please publish modules in offcanvas position.