Cambio climático, Transición Justa y género en América Latina Empleos verdes, una oportunidad para las mujeres en América Latina

906 Downloads

En este documento nos proponemos analizar, bajo los parámetros de la Transición Justa, la forma en que América Latina está enfrentando el cambio climático, sus impactos en los mercados de trabajo y en los patrones de desigualdad que caracterizan a la región. Identifica los impactos diferenciados en hombres y mujeres y reflexiona sobre los criterios para avanzar hacia sociedades más sustentables, que generen crecimiento económico, trabajo decente y promuevan la igualdad de género.

Category: Estudios técnicos
File Size: 24.02 MB
Hits: 9136 Hits
Download: 906 times
Título: Cambio climático, Transición Justa y género en América Latina Empleos verdes, una oportunidad para las mujeres en América Latina
Año: 2023
Formato: PDF

Related documents

Movilidad Eléctrica. Avances en América Latina y el Caribe. 4ta edición
Movilidad Eléctrica. Avances en América Latina y el Caribe. 4ta edición

Este reporte analiza la situación del transporte eléctrico en un año marcado por la pandemia de la COVID-19 y las medidas para contenerla. Los autores del informe consideran que los cambios en el uso del transporte contribuirán a renovar el impulso de los vehículos eléctricos, cuyo despliegue había empezado a ganar fuerza en la región.

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

 El Acuerdo de París y los medios de implementación: su importancia para América Latina y el Caribe
El Acuerdo de París y los medios de implementación: su importancia para América Latina y el Caribe

Este estudio analiza los resultados alcanzados en la 21º Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas (CMNUCC), especialmente enfocándose en el Acuerdo de París (AP), adoptado el 12 de diciembre de 2015, y los medios de implementación para su cumplimiento.

Sostenibilidad de la política climática de largo plazo: retos, recomendaciones y pasos en los próximos años
Sostenibilidad de la política climática de largo plazo: retos, recomendaciones y pasos en los próximos años

Este policy brief, elaborado en el marco de la acción Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CDN) y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo (ECLP)

Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay
Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay

La Guía está organizada en cuatro partes. La Parte I expone una serie de conceptos y principios relacionados a la movilidad sostenible, y detalla el contexto de la movilidad en Uruguay. La Parte II aborda el proceso de plani-ficación, sus etapas y componentes. La Parte III presenta un amplio conjun-to de medidas para la movilidad urbana sostenible, con lineamientos, reco-mendaciones para su planificación, diseño e implementación, ejemplos de buenas prácticas y fuentes de referencias técnicas para profundización en cada asunto. La Parte IV contiene principios y criterios de diseño de movili-dad urbana e infraestructura orientada a la movilidad urbana sostenible.

Sistemas de instrumentos de fijación de precios del carbono en América Latina y jurisdicciones de las Américas relevantes
Sistemas de instrumentos de fijación de precios del carbono en América Latina y jurisdicciones de las Américas relevantes

En este documento se estudian los dos principales instrumentos de fijación de precios del carbono en el continente americano, a saber, los impuestos y los permisos de emisión transables.

Please publish modules in offcanvas position.