Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 27 de agosto de 2019.

En este primer episodio de la serie de financiamiento se presentó un resumen de los retos generales para el acceso al financiamiento para movilidad sostenible y las oportunidades y principios básicos para financiamiento de esquemas de transporte masivo. Uno de los desafíos más grandes para la transición de transporte convencional hacia la movilidad urbana sostenible, es la falta de provisión de infraestructura acorde con las necesidades de este nuevo modelo.

Esto requiere no solamente disponer de recursos para la privisión en sí, sino qe además esta se adecue a la tipología de las intervenciones. Como resultado, la demanda de recursos ha ido creciendo y los gobiernos nacionales y subnacionales están enfrentando una presión aumentada para la obtención de financiamiento, y que esta tenga nuevas caraterísticas, que sean capaces de aportar a los objetivos de desarrollo sostenible y a procesos de reducciones de emisiones de los países para que ellos puedan cumplir con los compromisiso asumidos internacionalmente. 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 11458 Hits
Download: 0 times
Título: Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible
Autor: GIZ
Año: 27 de agosto de 2019

Related documents

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

Accesibilidad Urbana
Accesibilidad Urbana

El webinar ahonda en la importancia de la accesibilidad en las ciudades, destacando la relación de la movilidad con el desarrollo urbano, y ejemplificando cómo medirla y estrategias para mejorarla.

Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos
Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos

Webinar #8 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual impulsa el intercambio entre actores para conocer ejemplos de mecanismos financieros que valoran la conservación y producción del servicio ecosistémico AGUA en zonas expuestas a sequías prolongadas.

LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS
LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS

En el webinar se presentan los resultados de un estudio, en donde se documentan los efectos de medidas y/o tecnologías de remoción de CO2, sobre indicadores económicos y ambientales de interés respecto a los resultados de los respectivos escenario BAU (Business as usual), así como su impacto en los ODS en países de ALC.

Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?
Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?

¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público desde una perspectiva epidemiológica?”, este webinar hace referencia a las ciertas medidas adoptadas por distintos gobiernos, los últimos estudios para reforzar salubridad durante la pandemia.

Las ventajas de desarrollar planes de movilidad urbana sostenibles
Las ventajas de desarrollar planes de movilidad urbana sostenibles

Este webinar explicará qué es un Pland e Movilidad Urbana Sostenible (SUMP) y cómo puede ser utilizado exitosamente por los profesionales para mejorar la movilidad en las ciudades.

Please publish modules in offcanvas position.