×

Message

You need to login before you can view or download document

Participación del sector privado en los procesos de política climática avances y Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 22 de junio, 2020.

Desde sus inicios, LEDS LAC ha tenido como una de sus prioridades temáticas la participación del sector privado en el diseño e implementación de las estrategias de desarrollo resiliente y bajo en emisiones. A fines del 2017, el componente de gobernanza climática del programa EUROCLIMA+ llevó adelante un proceso de reflexión junto con los países miembros del programa para focalizar los esfuerzos de cooperación, con énfasis en la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en ingles).

Entre los retos identificados resaltan algunos relacionados con esta misma temática, entre ellos la creación de espacios de diálogo entre el sector privado y público para el análisis y diseño compartido de políticas e instrumentos con los sectores. Tomando en cuenta este reto y la coincidencia en cuanto a prioridades, EUROCLIMA+ a través de GIZ como una de las agencias implementadoras del Componente de Gobernanza Climática, está colaborando con la Secretaría de LEDS LAC y el CLACDS de INCAE Business School, en la facilitación de una Comunidad de Práctica en la cual participan representantes de gobierno, sector privado y otros actores de 9 países latinoamericanos, para intercambiar experiencias y fortalecer capacidades sobre la creación de mecanismos para articular la participación del sector privado en la formulación e implementación de las políticas climáticas.

Información sobre la Comunidad de Práctica del Sector Privado: AQUI

Mayor información sobre el webinar: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 12250 Hits
Download: 0 times
Título: Participación del sector privado en los procesos de política climática avances y
Autor: GIZ
Año: 22 de junio, 2020

Related documents

Diseño transformacional de Proyectos
Diseño transformacional de Proyectos

Este webinar co-organizado por GIZ y AILAC y dirigido a un público amplio, buscó presentar los principales hallazgos y conclusiones del reporte titulado "Diseño transformacional de proyectos" con el fin de promover enfoques holísticos e intersectoriales en el diseño de proyectos transformacionales ante la crisis climática. Este estudio fue financiado por la Unión Europea a través del programa EUROCLIMA+.

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2
Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2

Este evento es organizado por la FUNDACION AMAZONIA VIVA y PUR PROJET en el marco de ejecución del proyecto EUROCLIMA+ “Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y aumento de las reservas de carbono en Honduras y Perú”.

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.

Seminario Virtual Lecciones emergentes: Gobernanza de los recursos naturales a nivel local para fortalecer la implementación de las NDC en América Latina
Seminario Virtual Lecciones emergentes: Gobernanza de los recursos naturales a nivel local para fortalecer la implementación de las NDC en América Latina

En el evento se presentaron 7 recomendaciones para la buena gobernanza, y que contribuyen con las NDC y otros objetivos nacionales e internacionales relacionados al cambio climático:

Evento Regional Conjunto. Segmento 2 Incremento de Ambición en las NDC
Evento Regional Conjunto. Segmento 2 Incremento de Ambición en las NDC

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de NDC. Luego se realiza un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las NDC (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Please publish modules in offcanvas position.