Documento técnico 8: Saberes ancestrales en la Crianza de Cañihua y Tarwi

938 Downloads

El Documento Técnico sobre Saberes ancestrales en la Crianza de Cañihua y Tarwi: Experiencias del proyecto “Promoviendo la Herencia de nuestros ancestros: Producción resiliente, comercialización y de Cañahua y Tarwi” se basa en el trabajo llevado a cabo en dos localidades del departamento de Puno, Perú. El primero, sobre el cultivo de la cañihua, en el Centro Poblado San Antonio de Pavita, jurisdicción del distrito de Zepita, de la provincia de Chucuito; y el segundo, sobre el cultivo de tarwi, en los distritos de Copani y Yunguyo, de la provincia de Yunguyo. 

La publicación tiene el propósito de generar una reflexión sobre la sabiduría que nuestros ancestros nos legaron y que aún mantienen las familias criadoras de la agrobiodiversidad.

Category: Serie Documentos técnicos
File Size: 12.66 MB
Hits: 9626 Hits
Download: 938 times
Título: Saberes ancestrales en la Crianza de Ca ihua y Tarwi
Autor: Néstor Chambi Pacoricona, Victor Quiso Choque, Walter Manuel Chambi Pacoricona
Año: 2022
Formato: PDF

Related documents

Análisis de la situación de las mujeres ganaderas – Región del Chaco y Valles Calchaquíes (Provincia de Salta - Argentina)
Análisis de la situación de las mujeres ganaderas – Región del Chaco y Valles Calchaquíes (Provincia de Salta - Argentina)

Este estudio se propone profundizar el análisis de las brechas de género en la provincia de Salta, haciendo foco en la situación de las mujeres ganaderas de dos ecorregiones.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA VERDE
RECUPERACIÓN ECONÓMICA VERDE

El proyecto “Recuperación Económica Verde: Movilizando inversiones hacia una economía baja en emisiones y resiliente al clima en América Latina y el Caribe” tuvo por objetivo el apoyar a países seleccionados de ALC (Argentina, Costa Rica, Granada, Honduras y Panamá) para abordar las principales barreras que enfrentan los países al diseñar, planificar y financiar planes de recuperación post-COVID-19 alineados con el Acuerdo de París.

Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America
Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America

The technical document “Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America” is part of the series of publications based on the webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector.

Cerrando la brecha de inversión climática y promoviendo una Recuperación Verde en América Latina y el Caribe
Cerrando la brecha de inversión climática y promoviendo una Recuperación Verde en América Latina y el Caribe

Desafíos y oportunidades para formuladores de política y expertos del desarrollo sobre cómo cerrar la brecha de financiamiento climático

Diagnóstico del efecto de las Áreas Naturales Protegidas sobre la reducción de la deforestación en México
Diagnóstico del efecto de las Áreas Naturales Protegidas sobre la reducción de la deforestación en México

El presente documento tiene como objetivo principal estimar el efecto de mitigación atribuible a la existencia de las áreas naturales protegidas (ANP) de México

Resultados, buenas prácticas y lecciones aprendidas del proceso de transversalización del enfoque de género
Resultados, buenas prácticas y lecciones aprendidas del proceso de transversalización del enfoque de género

El proyecto busca mejorar la resiliencia al cambio climático de sistemas productivos y cadenas de valor de pequeña escala y agricultura familiar en cuatro provincias andinas, en Ecuador y Perú.

Please publish modules in offcanvas position.