×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Primera conferencia regional de hidrógeno verde: Qué necesitamos en América Latina y el Caribe para el desarrollo de una economía del hidrógeno verde Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 22 de junio, 2022.

La incorporación de América Latina y el Caribe al mercado global del hidrógeno verde es inminente. En la región contamos con hojas de ruta y estrategias nacionales de hidrógeno, incentivos para fomentar el despliegue tecnológico, y el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, amoniaco verde, e-metanol y otros combustibles sintéticos.

De esta forma, el hidrógeno verde se transforma en una oportunidad única para descarbonizar nuestras economías, impulsando una nueva industria sostenible.

En este marco, te queremos invitar a participar de la Primera Conferencia Regional de Hidrógeno Verde de H2LAC: Qué necesitamos en América Latina y el Caribe para el desarrollo de una economía del hidrógeno verde. Un evento virtual donde abordaremos los desafíos que enfrenta la región haciendo foco en el rol de las organizaciones internacionales, el sector público y el sector privado.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 5505 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Primera conferencia regional de hidrógeno verde: Qué necesitamos en América Latina y el Caribe para el desarrollo de una economía del hidrógeno verde
Autor: GIZ
Año: Junio, 2022

Documentos relacionados

Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París
Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París

Este primer webinar abordará los desafíos actuales de la región para el cumplimiento de sus objetivos en el marco del Acuerdo de París. Además, se presentará la herramienta EN-ROADS, un simulador de políticas climáticas desarrollado por Climate Interactive, Ventana Systems y el MIT Sloan.

Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina
Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina

Este evento pretende visibilizar los esfuerzos desde países en la región para actualizar sus compromisos climáticos en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) que, incluso en el contexto de pandemia, aumentan su ambición para cumplir las metas climáticas del Acuerdo de París.

MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2
MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2

En esta sesión se expone sobre el rol del hidrógeno verde en las estrategias de descarbonización de sus instituciones.

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores.

Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa
Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa

En el marco del lanzamiento del proyecto "Elaboración del Plan de Movilidad y Transporte Urbano Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa" de EUROCLIMA+, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, Perú. así como los resultados del estudio "Perfil 1 - Tranvía de la ciudad de Arequipa.

Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París
Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París

Esta sesión virtual busca identificar buenas prácticas y necesidades haciendo énfasis en estrategias que permitan impulsar la acción climática y aumentar en el contexto actual de la pandemia global.

Please publish modules in offcanvas position.