Búsqueda por categoría

Emerging lessons about the catalytic role of Natural Resource Governance in the effective implementation of NDCs in Latin America

1640 Descargas

serie 2021 1This study pursues the following objectives:

  • Identify challenges and best practices at the local level related to natural resource governance processes in Latin American countries.
  • Explore strategic proposals for local actions to contribute to formal and informal multi-level governance frameworks to support NDC implementation.
  • Promote inputs for South-South exchanges of experience and knowledge among local actors facing similar challenges in Latin America.


In order to understand and demonstrate the multidimensional nature of governance, six case studies of projects implemented in Latin America under the EUROCLIMA+ thematic sector "Forests, Biodiversity and Ecosystems" (BBE) were analysed. These case studies generated evidence on the most important barriers to promote the adoption of a bottom-up approach to natural resource governance.These barriers jeopardise the sustainability and effectiveness of natural resource management and thus its contribution to resolving climate change challenges, also impacting NDC processes. Barriers identified include limited access to information, inadequate capacities for participation in governance processes, limited stakeholder participation, and lack of coordination. The experiences of the six case studies have generated examples of best practices on how to overcome these barriers, drawing on aspects of governance from an NDC approach.

See Spanish version

Categoría: Serie Documentos técnicos
Tamaño del archivo: 21.63 MB
Hits: 7613 Hits
Descargas: 1640 veces
Título: Emerging lessons about the catalytic role of Natural Resource Governance in the effective implementation of NDCs in Latin America
Autor: Thora Amend, PhD, Lili Ilieva PhD and Alicia Ruíz. Revision by Sophie Krause, María Fernanda Contreras, Mauricio Luna Rodríguez and Loreto Koller Mohr.
Año: 2021
Formato: PDF 59p

Documentos relacionados

Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático
Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático

El documento “Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático”:

  • incluye una retrospectiva sobre la incidencia del sector agropecuario en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático
Aspectos para promover el financiamiento, sostenibilidad y efectividad de las Soluciones basadas en la Naturaleza
Aspectos para promover el financiamiento, sostenibilidad y efectividad de las Soluciones basadas en la Naturaleza

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) han formado parte crucial de las discusiones en las Conferencias de las Partes (COP) los últimos años, específicamente en la COP 26, llevada a cabo en Glasgow, Escocia.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA VERDE
RECUPERACIÓN ECONÓMICA VERDE

El proyecto “Recuperación Económica Verde: Movilizando inversiones hacia una economía baja en emisiones y resiliente al clima en América Latina y el Caribe” tuvo por objetivo el apoyar a países seleccionados de ALC (Argentina, Costa Rica, Granada, Honduras y Panamá) para abordar las principales barreras que enfrentan los países al diseñar, planificar y financiar planes de recuperación post-COVID-19 alineados con el Acuerdo de París.

Movilidad Urbana y Recuperación Sostenible en América Latina
Movilidad Urbana y Recuperación Sostenible en América Latina

La crisis económica y sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 ha producido cambios significativos en la movilidad urbana de América Latina, observándose patrones regresivos como el incremento en el uso del automóvil particular o el aumento de motocicletas de reparto, así como una fuerte disminución del uso de los servicios de transporte público y del uso de sistemas de bicicletas compartidas.

Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America
Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America

The technical document “Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America” is part of the series of publications based on the webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector.

Políticas climáticas justas y efectivas: involucramiento de los pueblos indígenas
Políticas climáticas justas y efectivas: involucramiento de los pueblos indígenas

La participación de los pueblos indígenas en la acción climática es ampliamente reconocida como un elemento crucial para formular políticas incluyentes y efectivas. Ello no sólo se debe a que los pueblos indígenas reciben impactos relativamente mayores, resultantes de los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, sino también porque poseen conocimientos, tecnologías y prácticas tradicionales para la mitigación y adaptación ante el cambio climático.