Búsqueda por categoría

×

Message

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

You need to login before you can view or download document

Regional Meeting about Climate Change and Gender Equality Webinar

0 Downloads

2 sept, 2021.

The Regional Meeting on Climate Change and Gender Equality will be held virtually through various sessions throughout the month of September 2021. These sessions will showcase experiences, good practices, challenges and opportunities for integrating gender equality into climate action in Latin America and the Caribbean (LAC) and the roadmap of the Gender Action Plan 1 (GAP) of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC).

The event is organized by the government of Chile, in its capacity as COP25 Presidency through its Ministries of Environment, Foreign Affairs, Women and Gender Equality, and is developed thanks to the support of the European Union, through its EUROCLIMA+ Program and the technical support of ECLAC as key strategic partners in climate action and to connect the dots between the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals. The project also has the collaboration of the EUROSOCIAL+ Program, United Nations System in Chile, and the financial contribution of the Grand Duchy of Luxembourg.

The meeting geared to national, regional and global decisionmakers, academia, the media and civil society.More information: https://bit.ly/2WTmbyQ

 

Category: Webinars
Hits: 6693 Hits
Download: 0 times
Título: Regional Meeting about Climate Change and Gender Equality
Año: Septiembre, 2021
Formato: Youtube

Related documents

Combatir el acoso sexual en el transporte público
Combatir el acoso sexual en el transporte público

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

COP27: Pueblos indígenas
COP27: Pueblos indígenas

 En #EuroclimaCOP27 se llevó a cabo el evento paralelo “Avances y desafíos de la inclusión de pueblos indígenas en las políticas climáticas en la región, en el marco del Acuerdo de París”

Género y Transporte en América Latina: una introducción
Género y Transporte en América Latina: una introducción

Este primer encuentro de la serie de webinarios impulsados por Mujeres en Movimiento tiene por objetivo introducir la temática de género y movilidad desde la perspectiva latinoamericana, explorando ejemplos de políticas, proyectos e iniciativas para un sistema de transporte sensible al género y al empoderamiento de las mujeres en el sector."

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia

En este conversatorio se buscó difundir el marco regulatorio y las experiencias sobre políticas públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, a nivel nacional, departamental, y municipal.

Participación de las mujeres en el sector: Cómo superar las barreras
Participación de las mujeres en el sector: Cómo superar las barreras

Históricamente, el sector de transporte ha sido dominado por hombres. A través de la incorporación de mujeres, las ciudades están construyendo una movilidad con perspectiva de género. En esta sexta sesión de webinars de la Red Mujeres en Movimiento se comparten las evidencias de iniciativas implementadas, sus procesos, barreras y resultados.

Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica
Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica

Durante la conferencia virtual ‘Oportunidades para las mujeres en la industria automotriz eléctrica’, organizada por la plataforma Movilidad Eléctrica en Latinoamérica (Move), Nazareth señaló que la transición del vehículo de combustión interna hacia la electromovilidad, ayudará a disminuir la brecha de género en el sector del automotor; que durante mucho tiempo se conservó como uno meramente masculino.