Córdoba avanza en el desarrollo de su PMUS

EUROCLIMA+ reúne a actores clave en movilidad urbana sostenible

Imprimir

Actores clave se reunieron en Uruguay para impulsar conjuntamente acciones climáticas en movilidad.

Tras exitosos años de acompañamiento e implementación de políticas y medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, el sector Movilidad Urbana del programa EUROCLIMA+ llevó a cabo su cuarta reunión de socios y beneficiarios. Enfocado en mostrar los resultados y avances de los 19 proyectos y 6 acciones, el encuentro permitirá reflexionar sobre los próximos pasos para transitar hacia una movilidad urbana sostenible y acelerar su importancia dentro de la agenda climática en la región.

Del 26 al 29 de septiembre, más de 30 actores gubernamentales y tomadores de decisión se congregaron en Montevideo, Uruguay, en el evento el Cuarto Encuentro de Beneficiarios del programa EUROCLIMA+ Movilidad Urbana. Bajo el concepto “Avancemos hacia la implementación de la movilidad sostenible: mirando al futuro, aprendiendo desde la práctica”, el espacio permitió tener un espacio de intercambio de experiencias que permitan pensar en el futuro y sostenibilidad de los proyectos.

Asimismo, se generaron análisis próximos pasos para avanzar hacia la movilidad sostenible en la región, al considerar la posible escalabilidad de las iniciativas, su transformación en políticas públicas y su replicación en otros contextos. A través del programa EUROCLIMA+, la Unión Europea acompaña a 19 proyectos y 6 acciones de Movilidad Urbana implementados en 13 países de América Latina.

Esto incluye el desarrollo de Políticas y Programas Nacionales de Movilidad Urbana (NUMP, por sus siglas en inglés) y Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMP, por sus siglas en inglés), instrumentos de planificación a nivel nacional y local desarrollados con la metodología de MobiliseYourCity.

A través de sesiones teóricas, talleres prácticos y visitas de cambio, el encuentro ha permitido identificar el aporte de la movilidad urbana sostenible en la agenda climática y los Bbjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto incluyó temas como gobernanza y planificación estratégica y movilidad, alineación entre NDC y planes nacionales/subnacionales, diseño de proyectos bancables, fuentes y modelos de financiamiento, movilidad activa, electromovilidad y género. En este último tema, el cuarto y último día se enfocó en una espacio de generación de redes entre mujeres que trabajan en los proyectos de EUROCLIMA+, con el liderazgo de Mujeres en Movimiento (WiM).

Con el apoyo de la Comunidad de Práctica “Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica”, este evento ha permitido la generación de sinergias y generar redes que permitan avanzar de manera estratégica y el intercambio de experiencias entre redes. 

Sobre EUROCLIMA+

EUROCLIMA+ es un programa financiado por la Unión Europea y cofinanciado por el gobierno federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), así como por los gobiernos de Francia y España a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. 

El Programa tiene como misión reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en 18 países de América Latina y el Caribe, promoviendo la mitigación, la adaptación, la resiliencia y la inversión climática. Para esto se implementa según el “Espíritu del Team Europe” bajo el trabajo sinérgico de siete agencias: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Expertise France (EF), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente.
 

Para mayor información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.euroclimaplus.org

www.euroclimaplus.org

www.euroclimaplus.org/movilidad

Tags: Uruguay