En el marco del cierre del proyecto “Academias de Cambio Climático”, iniciativa financiada por EUROCLIMA, Adapt-Chile dio a conocer la Herramienta para la elaboración de Planes Locales de Cambio Climático.
En su presentación Cristobal Reveco, director de Adapt-Chile señaló “Esta herramienta metodológica elaborada por Adapt-Chile reúne dos instrumentos -una Guía Conceptual y un Manual de Trabajo-, los que han sido diseñados para guiar, paso a paso, un proceso que permita a un gobierno local generar su propio Plan Local de Cambio Climático”.
Los dos instrumentos han sido reunidos en un solo tomo: el Estudio Temático 8 del programa EUROCLIMA.
La herramienta esta acompañada por una serie de 6 videos con los cuales se busca facilitar la comprensión e implementación de las Academias de Cambio Climático y que un mayor número de gobiernos locales, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe, puedan elaborar sus Planes Locales de Cambio Climático.
Galería multimedia: Vídeos de las Academias de Cambio Climático
En Chile, la aplicación de esta herramienta permitió a seis municipios -Colina, Independencia, Lampa, La Pintana, Providencia y Santiago, todos miembros de la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático-, elaborar de manera participativa sus Planes Locales de Cambio Climático, los que se encuentran disponibles en: http://www.adapt-chile.org/web/academias/.
El evento de cierre de este importante proyecto contó con la presencia del Subsecretario de Medio Ambiente, Sr. Marcelo Mena, quién destacó la importancia del diseño de políticas, medidas y acciones locales para hacer frente al cambio climático “los gobiernos locales tienen un rol central en la acción climática y son claves para el cumplimiento de los compromisos asumidos por Chile a nivel internacional”.
Por su parte Sra. Ruth Bajada, jefa de la sección política de la Delegación de la Unión Europea en Chile, agradeció el trabajo desarrollado por Adapt-Chile en el marco de este proyecto y de la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático. Maritza Jadrijevic, punto focal de EUROCLIMA en Chile destacó la colaboración que vienen desarrollando la Unión Europea, América Latina y el Caribe para facilitar la integración de las estrategias y medidas de mitigación y de adaptación ante el cambio climático, en las políticas y planes públicos de desarrollo en América Latina.
Al cierre de la actividad, los 6 municipios chilenos participantes del proyecto contaron su experiencia en el proceso de elaboración de los planes locales de cambio climático y como están avanzando para su institucionalización e implementación.
Ahora lo más importante es “Difundir la herramienta y avanzar en su implementación para que una mayor número de municipios a lo largo de Chile puedan elaborar sus planes locales de cambio climático” puntualizó Cristóbal Reveco al finalizar la actividad.